Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Germán Roffler excava en las nuevas formas del folclore en su segundo disco: Túneles

    De Loreta Neira Ocampo06/01/2022
    Germán Roffler
    Foto: Nano Pruzzo

    Germán Roffler es un músico, compositor y arreglador oriundo de Rosario. Su curiosidad musical se alimentó de los tangos que cantaba su papá en casa todos los días, así como también del ritual de escuchar discos en el viejo tocadiscos de la sala, o de jugar con el piano que alguna vez fue de su abuela y que en un momento pasó a estar al lado de la nutrida biblioteca de su mamá. Con los años, Germán tomó la guitarra y comenzó a frecuentar una peña folclórica los viernes a la noche. Así aprendió el instrumento que lo acompaña hoy en composiciones originales que mezclan la música popular sudamericana, con el jazz y el folclore, una fusión que ya lo ha llevado a girar por Latinoamérica y Europa, y a componer para importantes proyectos audiovisuales.

    Publicó su primer álbum, Soles azules a secas, en 2017. Para este debut, el compositor invitó a varios músicos -Cristián Loza, Gerónimo Mangini, Martín Actis y Pablo Giacomini- y ensayaron por cuatro meses para luego grabar todo en vivo en cuatro días, sin miedo al sonido de banda o a las improvisaciones que pudieran surgir. “Todo lo que se escucha es como lo grabamos. Yo estaba muy interesado en experimentar con formas aleatorias de composición donde los acompañamientos no estuviesen siempre determinados”, comentó Roffler en una entrevista. El resultado fue un sonido natural, a veces crudo, con exquisitos arreglos para guitarra y aires de libertad y juego. Esta primera entrega fue la puerta de entrada para el músico a grandes experiencias: ese año viajó al Festival de Trovadores Longina, en Cuba, y al Festival Sumergible, en Jujuy. Al año siguiente se presentó en el Festival Rudolstadt, en Alemania, y en 2019, los pasajes fueron hacia Colombia, Portugal y Lituania, siempre con algún importante escenario asegurado.

    En 2020, luego de viajar a México para presentarse en la reconocida feria de la música FIMPRO, Roffler entró a grabar su segundo álbum, Túneles. Muy por el contrario del proceso que realizó para la grabación de Soles azules a secas, para esta nueva placa el compositor se quiso tomar su tiempo y la grabación duró nueve meses. Así, desde abril a diciembre del 2020, Germán junto a Martín Actis y Dani Pérez estuvieron pensando cada detalle de las nuevas composiciones, tocándolas, transformándolas y (re)creándolas: “Este nuevo disco tiene que ver con mi gusto por escribir canciones, por tocarlas, por borrar, corregir y escuchar. Un proceso de escritura mucho más lento y tranquilo”, aseguró Roffler en conversación con Indie Hoy.

    Publicado en noviembre de este año, Túneles cuenta con ocho canciones escritas por Germán Roffler entre 2018 y 2019 que se caracterizan por una poesía profunda y una combinación compleja de elementos propios de la música popular. Esta travesía que el compositor propone se vale de muchas metáforas, las que se entrelazan con particulares colores armónicos y rítmicas no tan usuales para revelar un sello autoral delicado, curioso y complejo que redescubre, con aires actuales, la riqueza rítmica, armónica y poética del folclore y de la canción popular. En palabras que el músico plasmó en su comunicado de prensa: “Túneles surge a partir de la sensación de atravesar una canción de principio a fin, de meterse en un estado, bucear con los oídos y dejarse llevar hasta el final. Las canciones se presentan como viajecitos de tres minutos, en diferentes paisajes y climas. Es una invitación a ser parte de ese recorrido”.

    Escuchá Túneles en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music)

    lanzamientos 2021 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.