Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Harbour: Energía desde Cincinnati

    De Julián Almandos26/02/2016

    Todos sabemos que en la escena estadounidense podemos encontrar bandas con estilos muy variados. Sin embargo, así como podemos identificar una banda británica muy marcada, podemos reconocer fácilmente en el sonido de las mismas y en las voces, si se trata del típico pop/rock indie estadounidense, con estribillos a tempo rápido y voces agudas, o simplemente de algo distinto, inusual.

    En este caso le toca a Harbour, banda nativa de Lebanon, Ohio que encaja en el segundo grupo. Si bien podemos encontrar estos matices marcados y podemos hablar de un sonido típico, se aleja de esto en algunos aspectos.

    Con Ryan Green (voces, guitarras, teclados, percusión), Levi Snyder (bajos, voces), Harrison Miller (baterías) y Matt Starcher (guitarra, voces) como integrantes de este fabuloso grupo, nos encontramos con un conjunto que puede hacer prácticamente de todo.

    En abril del 2014 lanzaron su álbum debut, Harbour, que cuenta con 13 temas. Uno de ellos, “Under The Moon”, está posicionado como puente para todo aquél que adore un pasivo acústico dentro de tanta energía que brinda el disco.

    Tuve el placer de hablar con uno de los integrantes, Ryan Green, para que contestara algunas preguntas:

    ¿Cuáles son sus influencias como banda? ¿Se remiten a otros estilos además del suyo en concreto?
    Nuestras influencias cubren un rango bastante grande. Puedo nombrar las más fuertes como Dear and The Highlights, The Beach Boys, Bad Suns o The Neighbourhood, pero no puedo dejar de nombrar a Billie Holiday con su early jazz o al R&B moderno.

    En 2014, año en el que fue formada la banda, fueron ganadores de “The Underground’s Battle Of The Bands” en Cincinnati, teniendo la posibilidad de realizar un show en el Bunbury Music Festival.

    harbour battle

    Fueron ganadores de “The Underground’s Battle Of The Bands” en 2014. ¿Fue ese un gran paso para hacerse lugar dentro de la escena?
    Fue un gran paso para nosotros pero no solo en el aspecto de hacernos más conocidos. Aprendimos un montón acerca de cómo promover nuestros shows. Cometíamos errores que muchas bandas locales cometen, como pensar que tu música es genial y que publicar el show es suficiente para que la gente asista. Hay que ser persistente, promocionar continuamente el evento y tratar de estar en la mente de todos, para que no sea solo un concierto más y las personas tengan una razón para ir a verte. Por otra parte, haber sido juzgados y criticados en cada ronda también nos ayudó a crecer musicalmente como grupo y como intérpretes.

    En 2015 grabaron su primer EP, With Love, lleno de energía, de letras trabajadas y mostrando mucha evolución, que cuenta con uno de sus temas más conocidos al momento y que más refleja su estilo, “Splendidly”, con versos como “I think that things have changed for me since I ran into you that day”, que no dejan de enamorar cada vez que se escuchan.

    ¿Sobre qué trata “Splendidly”? ¿Por qué creés que es una de las canciones que más le gusta a la gente?
    Es una canción que escribí sobre una relación que tuve en el pasado, en la cual estuve muy enamorado y fui muy feliz. Creo que una de las razones por la cual es popular es porque la lanzamos como single en un blog, realizando una campaña que nos ayudó a divulgarla. Aun así, creo que la razón más importante es que la escribimos de modo que cualquier persona pueda sentirse identificada, y creo que esa es la clave.

    ¿Cuáles son sus objetivos como banda para este año y el próximo? ¿Tienen planeado lanzar otro álbum?
    Todavía no tenemos en mente qué vamos a hacer este año. Nuestro objetivo principal es tratar de ganar mucha audiencia local para después continuar creciendo. Actualmente estamos escribiendo muchas canciones y en eso tenemos puesta la cabeza por ahora. Veremos a qué nos lleva el 2016.

    ----

    Mientras tanto, pueden seguirlos en Facebook y Twitter, y escucharlos a través de Spotify o Bandcamp.

    Harbour Harbour 2016 Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.