Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Hibou: Surf-pop del siglo XXI

    De Giuliana Bleeker23/03/2016

    Desde la ciudad de Seattle nos llegan estos sonidos hipnóticos que nos invitan a contemplarlos como si estuviésemos observando al sol caer lentamente de frente al mar. Peter Michel de 21 años, ex baterista de Craft Spells, comenzó en 2013 con este proyecto solista bautizado como Hibou y al poco tiempo editó su EP Dunes, compuesto por 5 canciones. En septiembre del año pasado finalmente dio a conocer su primer álbum homónimo que hoy se encuentra presentando en un tour por distintos rincones de USA.

    Fotografía: Jenny Jimenez
    Fotografía: Jenny Jimenez

    Once temas que nos trasladan a un estado de relajación y nostalgia de veranos adolescentes que por momentos también nos hacen bailar. Cuatro de ellos ya se encontraban presentes en Dunes, como su primer corte "Above Us", cuyo videoclip nos deleita con imágenes vintage de momentos playeros mientras la suave voz de Peter nos canta cosas como: “Todo mi tiempo esta nublado por tus palabras”. Otras como "Valium" y su melodía cristalina parecen envolvernos lentamente en un profundo sueño con los ojos abiertos. El enérgico riff guitarrero de "When The Season Ends" con sus arreglos de sintetizador también es una de las joyas destacables de este proyecto.

    En el sonido de Hibou podemos divisar algunas huellas de bandas ochentosas como The Smiths y The Cure aunque su mayor similitud se encuentra con grupos indie actuales como DIIV o los neoyorquinos Beach Fossils que combinan el surf con el dreampop.

    Peter Michel comentó en varias entrevistas que el disco había sido grabado por él mismo en la casa de sus padres y que su mayor inspiración al momento de componer fue un sitio llamado Discovery Park, el lugar más mágico en el que ha estado.

    Un disco que nos hará surfear vertiginosamente por distintos estados emocionales y que seguramente le demos play más de una vez. Mientras esperamos que su edición física llegue a nuestro país, el álbum de Hibou puede escucharse gratuitamente a través de Spotify.

    Hibou Hibou 2016 Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.