Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Juan Pedro Dolce: Todos los caminos llevan a la canción

    De Loreta Neira Ocampo31/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    juan pedro dolce
    Foto: Elisa Portela

    Aires de folclore, música de cámara y pop rock se cruzan en la música de Juan Pedro Dolce. Saladillense de nacimiento y radicado en La Plata desde 2003, el músico y productor que formó parte de diferentes bandas hoy se abre camino como solista de la mano de canciones sensibles e íntimas que aúnan diferentes ritmos y estéticas propias del continente latinoamericano.

    Formado en la carrera de Música popular de la Universidad Nacional de La Plata (donde actualmente se desempeña como docente), Juan Pedro ha mantenido siempre un vínculo fuerte con la ciudad. Entre las diagonales, su camino como músico se pavimentó rápidamente, en parte, gracias a su participación en la reconocida banda Castañas de Cajú, la que se destacó por fusionar el rock con el candombe, la cumbia, el tango y el jazz, y con la que publicó tres discos, Entrelunalashojas (2011), Pequeñas resistencias (2014) y El día fuera del tiempo (2018).

    Durante los diez años de vida del proyecto, Juan Pablo tuvo la oportunidad de presentarse en los escenarios más importantes del país y compartir con grandes músicos, como Fernando Cabrera y Marcelo Moguilevsky, ambos artistas invitados en el segundo álbum de Castañas. Asimismo, su composición “Alli estará tu abrazo”, parte de Pequeñas resistencias, fue seleccionada como la canción representativa del aniversario nº 30 del Banco Nacional de Datos Genéticos y ha sido versionada por varios artistas del género popular. Sumergido a fondo en la escena musical, la carrera solista de Dolce llegó de manera natural. En 2018, fue convocado para participar en el Festival de Cantautores BarnaSants de Barcelona y esto lo llevó a dar varios conciertos en distintas ciudades de Europa, shows en los que interpretó parte del repertorio que forma parte de sus dos entregas como solista: Peces de tinta, vol. 1 (2019) y Peces de tinta, vol. 2 (2020).

    Si bien ambos discos comparten un mismo nombre y están indudablemente unidos por un lenguaje compositivo orgánico y muy delicado, las obras son muy diferentes entre sí. Uno más luminoso y el otro más oscuro (tal como reflejan los artes de tapa), los dos volúmenes de Peces de tinta son una muestra de las búsquedas personales del compositor luego de tantos años de trabajo grupal, búsquedas que van desde encontrar el vehículo musical correcto para comunicar sus emociones, hasta la exploración de texturas, timbres y ritmos de los distintos folclores del mundo, una fuente de inspiración que el compositor considera inagotable y fundamental para su trabajo.

    Integrado por nueve canciones compuestas y producidas por Juan Pedro en su home studio Haku, Peces de tinta, vol. 2 entrecruza lo acústico y lo electrónico, y tiene un concepto principal flotando en los casi treinta minutos que dura el álbum: el duelo. Esta temática es abordada por el compositor desde una perspectiva muy personal y positiva, en la que el duelo se presenta como una oportunidad para sanar y transformar. Parte de esto se nota en “Amigo”, anteúltimo track de la placa que cuenta con una profunda interpretación de la cantautora María Pien y que fue presentado recientemente junto a un video animado realizado por Martín Gil y Santiago Lozano que cuenta una historia simple pero transformadora que tiene lugar en La Plata.

    “En junio del año pasado, terminé de amasar en mi cabeza una idea incipiente pero contundente para hacerle un video a esta canción que para mí es muy significativa desde lo emocional -comentó Juan Pedro a Indie Hoy-. Tenía ganas de hacer algo animado, ya que desde chico dibujaba mucho y siempre jugaba en mi imaginación con hacer historias animadas. Hace ya como mil años, la vida me puso en el camino a Martin Gil y, un día de ese mismo junio, le mandé un mensaje con la canción y la idea. Él, de manera muy sincera y generosa, lloró, se secó las lágrimas, agarró el timón y capitaneó un viaje inolvidable. Tengo que decir que a la semana me mandó el primer storyboard, un súper boceto que ya de entradita nomás me partió al medio. En la travesía se fueron sumando ilustradores y animadores de otro planeta”.

    Mirá el emotivo video de "Amigo" a continuación y escuchá a Juan Pedro Dolce en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

     

    lanzamientos 2020 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar

    Lilo y Stitch tendrá funciones especiales para personas neurodivergentes

    27/05/2025
    Morrissey

    Comenzó en 2024 y terminó en 2025: Morrissey comparte su show completo en el Hollywood Palladium

    27/05/2025
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    27/05/2025
    Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson en Harry Potter y la piedra filosofal

    Harry Potter: Estos son los actores que interpretarán a Harry, Ron y Hermione en la serie de HBO

    27/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.