Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    KME: Synth pop rosarino en contra de los binarismos

    De Laura Camargo03/06/2020
    Foto: Gentileza de prensa
    Foto: Gentileza de prensa

    KME es un proyecto de synthpop gestado en la ciudad argentina de Rosario, liderado por la productora y compositora Juliana Camelli en compañía del guitarrista Pablo Giulietti. Hace unos meses, la propuesta debutó en plataformas de streaming con el sencillo "Drag Like You", mezclado por Lucio Iván y masterizado por Mariano Micra.

    En sus estrofas cantan sobre la diversidad de cuerpos y estilos de vida y tiene como eje la reinvención a la que tiene derecho cada persona. Su mensaje es el de la autoaceptación y la destrucción de estereotipos opresivos dictados por la sociedad.

    El video que acompaña este tema fue realizado en colaboración con Fango Films y Futuro Feria y contó con la ayuda de varios artistas locales que sumaron sus aporte y detrás de las cámaras.

    En diálogo con Rapto, Camelli señaló lo siguiente sobre el sentido de esta canción y su respectivo clip: "El género, las etiquetas y los estereotipos físicos forman parte de cierto orden social que genera polarización, 'Sos esto' o 'sos aquello', 'Si te gusta eso no te puede gustar esto', pero que no tiene que ver con nuestra verdadera identidad, porque en sí, nuestra identidad muta en base a nuestros cambios, elecciones y evolución". En la misma entrevista hablan sobre el empoderamiento del ser y el despojo de los mandatos externos: "Somos más verdaderos cuanto más logramos despojarnos de esas imposiciones".

    Mirá el video a continuación (cuenta con subtítulos en español) y escuchá la canción en plataformas.

    KME
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Candelabro: “Ya está todo hecho, lo que nos queda es reinterpretarlo”
    El fan store de Oasis llega oficialmente a la Argentina
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.