Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Knak quiere impulsar el trap en Uruguay

    De Lisandro Machado20/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Knak
    Knak - Foto: Aitor Fernandez.

    Knak es el seudónimo de Juan Pablo Tort y un nombre que se instaló desde hace tiempo en la escena de trap de Uruguay. Nacido en Melo, Cerro Largo, a seis horas de Montevideo, el artista presentó en mayo su primer LP titulado Orgániko, donde demuestra su sorprendente versatilidad para manejar diferentes estilos.

    Knak heredó esta pasión por escuchar música variada de su abuelo, quien además tocaba la batería. Su inmersión en el mundo del rap fue viendo batallas de freestyle y referentes argentinos como Duki, Ysy A o Neo Pistea en YouTube. “Con mis amigos éramos bastante medio bichos raros en ese momento hasta que llegó el boom al interior -confiesa en conversación con Indie Hoy-. Llevábamos un pendrive con canciones a las fiestas, pero todavía no se escuchaba demasiado”.

    A los 15 años, esa pasión se trasladó a componer y en 2019 publicó "Oka", canción que hoy acumula millones de reproducciones. “La produjimos allá en el cuarto de un amigo y la sacamos, no tiene ni mastering el tema”, dijo. Esa sorpresa lo llevó a encontrar que el camino en la música era real y posible. Desde entonces no paró, con más de 40 singles y dos EPs bajo el brazo.

    Si bien su base está en el trap, Knak habita distintos espacios del hip-hop que demuestran su ecléctico origen musical. Algunas bases más mid tempo o lentas sirven de colchón para fraseos y melodías que cuentan sus experiencias de joven latinoamericano explorando el mundo. En ese sentido, Orgániko funciona como una suerte de declaración de principios. “Más que un concepto sonoro de canciones, es un concepto de la poesía de vida, de cómo llevar las cosas, de cómo manejarse en la industria y de cómo también presentarse al mundo -define el artista-. Son temas muy personales que cuentan algo muy lindo mío”.

    Una poesía de la vida que está subida a un profesionalismo creciente, tratando de sumar elementos. En eso también juega el vivo, donde por ahora se presenta con un DJ pero ya piensa en armar su banda. La construcción de una industria en Uruguay es su meta: “De a poco siento que estamos generándola y eso la gente también lo nota y lo apoya, es una buena bandera para cargar”, dice.

    Ese trabajo viene por buen camino, ya que lo llevó a cruzar el río para tocar en el Primavera Sound Buenos Aires de 2022 y en junio en Niceto Club, además de otras localidades del interior. Además de tocar, Knak también vino a grabar junto al productor Tadu Vázquez, el eterno compañero de su proyecto que termina de darle forma a su crew.

    Habrá que seguir a Knak porque tiene intenciones de pisar fuerte y seguir publicado material en el corto plazo. De hecho, ya tiene un nuevo single, "Ambición", que lo cruzó con Tobi. Pero, sobre todo, Knak tiene muchas ganas de crecer, establecerse y demostrar que desde el interior de Uruguay también se puede hacer historia.

    Escuchá a Knak en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Uruguay
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.