Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Kokoshca: Himnos generacionales desde Pamplona

    De Laura Camargo25/04/2019
    Foto: Cortesía de prensa
    Foto: Cortesía de prensa

    La historia de Kokoshca empezó en el 2008 en Pamplona, con su álbum Únete a Kokoshca. Allí los españoles dieron sus primeros pasos como representantes de un sonido rebelde, oscuro y un tanto lisérgico. Canciones como "Peor" y "No me gusta tomar el sol" también dan cuenta de su agudo sentido del humor en medio de toda la confusión y el hastío que ofrece la rutina diaria.

    Los líderes de esta formación son Amaia Tirapu e Iñaki López, ambos en voz y guitarra. Dentro de sus referentes podemos contar a grandes bandas de décadas pasadas como Psychic TV y Los Planetas. Cabe también destacar que, en esta década de trayectoria sonora, su propuesta ha ido evolucionando hasta estilizar su sonido y su producción sin perder la crudeza presente en sus primeras creaciones.

    Y es que discos suyos como La fuerza (2010) y Algo Real (2016) han conseguido trascender en la escena ibérica e inspirar a otras agrupaciones emergentes que tienen búsquedas estéticas e ideológicas afines a la suya, entre el punk rock y el pop experimental.

    Ahora Kokoshca prepara su debut en suelo argentino para presentar en vivo El Mal, su placa más reciente. Se trata de una colección de 11 temas que bien podrían ser catalogados como himnos generacionales en contra del miedo y la desesperanza. "Seguiremos en pie" es el tema que mejor representa aquellas convicciones de resistencia.

    Asimismo, otro aspecto destacable del disco es su eclecticismo, ya que incluye guiños a géneros latinos como el bolero. En todo caso, el dramatismo característico del grupo sigue presente y latiendo con ímpetu en pistas como "La Calle Lloviendo" y "El Mal".

    Podés escuchar el álbum en Spotify al final de esta nota; o disfrutarlos en vivo en las fechas restantes de su gira argentina: jueves 25 de abril en Casa Colombo (Gallo 557, CABA; junto a 107 Faunos y Sué Mon Mont), viernes 26 en Planeta Azul (Rivadavia 147, Bell Ville, Córdoba; junto a 107 Faunos) y el sábado 27 en Mono Club (Santa Fe 2398, Rosario; junto a 107 Faunos y Bubis Vayins).

    El Mal Kokoshca Música en España
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.