Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Kokoshca: Himnos generacionales desde Pamplona

    De Laura Camargo25/04/2019
    Foto: Cortesía de prensa
    Foto: Cortesía de prensa

    La historia de Kokoshca empezó en el 2008 en Pamplona, con su álbum Únete a Kokoshca. Allí los españoles dieron sus primeros pasos como representantes de un sonido rebelde, oscuro y un tanto lisérgico. Canciones como "Peor" y "No me gusta tomar el sol" también dan cuenta de su agudo sentido del humor en medio de toda la confusión y el hastío que ofrece la rutina diaria.

    Los líderes de esta formación son Amaia Tirapu e Iñaki López, ambos en voz y guitarra. Dentro de sus referentes podemos contar a grandes bandas de décadas pasadas como Psychic TV y Los Planetas. Cabe también destacar que, en esta década de trayectoria sonora, su propuesta ha ido evolucionando hasta estilizar su sonido y su producción sin perder la crudeza presente en sus primeras creaciones.

    Y es que discos suyos como La fuerza (2010) y Algo Real (2016) han conseguido trascender en la escena ibérica e inspirar a otras agrupaciones emergentes que tienen búsquedas estéticas e ideológicas afines a la suya, entre el punk rock y el pop experimental.

    Ahora Kokoshca prepara su debut en suelo argentino para presentar en vivo El Mal, su placa más reciente. Se trata de una colección de 11 temas que bien podrían ser catalogados como himnos generacionales en contra del miedo y la desesperanza. "Seguiremos en pie" es el tema que mejor representa aquellas convicciones de resistencia.

    Asimismo, otro aspecto destacable del disco es su eclecticismo, ya que incluye guiños a géneros latinos como el bolero. En todo caso, el dramatismo característico del grupo sigue presente y latiendo con ímpetu en pistas como "La Calle Lloviendo" y "El Mal".

    Podés escuchar el álbum en Spotify al final de esta nota; o disfrutarlos en vivo en las fechas restantes de su gira argentina: jueves 25 de abril en Casa Colombo (Gallo 557, CABA; junto a 107 Faunos y Sué Mon Mont), viernes 26 en Planeta Azul (Rivadavia 147, Bell Ville, Córdoba; junto a 107 Faunos) y el sábado 27 en Mono Club (Santa Fe 2398, Rosario; junto a 107 Faunos y Bubis Vayins).

    El Mal Kokoshca Música en España
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Juana Molina, Kill Flora y Usted Señalemelo
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.