Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    La Paloma: Noise pop madrileño para el desencanto millennial

    De Lucas Santomero26/04/2023
    La Paloma
    La Paloma - Foto: Neelam Khan

    Es difícil escuchar a La Paloma y no sentirse interpelado por su sonido. En él conviven pulsos familiares, destellos nostálgicos de las primeras épocas de bandas como Las Ligas Menores o El Mató a un Policía Motorizado. Igual, el vínculo es anecdótico: a éstas las separa un océano y algunos años de por medio. A diferencia de las últimas dos, La Paloma nació en Tetuán, el corazón madrileño, justo antes de que el covid parara el mundo a principios de 2020.

    Su debut, aunque ya con algunos shows encima, fue un año después con el EP Una idea, pero es triste: una obra escueta, compuesta por cinco canciones en clave noise pop que rápidamente encontraron su lugar entre un público con el que compartían una devoción explosiva y una desazón existencial. Algo normal después de un año y medio de aislamiento. Temas como “Bravo murillo” o “Palos” sintetizan el espíritu salvaje y al mismo tiempo sensible de su matiz.

    A comienzos de este año publicaron su primer álbum de estudio llamado Todavía no, que los puso en el centro del mapa como una de las bandas emergentes de la escena española para seguir de cerca. Afianzando su propuesta, el grupo profundizó aun más en las virtudes y la identidad discursiva de su primera entrega, a la vez que se propusieron empujar su intensidad a otros límites y darse la oportunidad de jugar con nuevas texturas en su instrumentación.

    De esta forma, el álbum debut se cimenta bajo la solidez de su sección rítmica y en la policromía que aportan cada uno de los miembros del grupo. Todas las canciones se manifiestan como lecturas sinceras de un mundo hostil pero hermoso, con las dosis justas de escepticismo y desencanto millennial. Aunque el LP fluye vehemente a lo lo largo de sus once canciones, la obra encuentra el espacio para tomar un respiro y plantear reflexiones cáusticas. Aunque los españoles insistan que "Todavía no", este es su momento y lo están aprovechando.

    Escuchá Todavía no a continuación o en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music, Tidal):

    Música en España
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.