Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Las Eras: Atmósferas oscuras y ritmos contagiosos

    De Micaela Soquiransky08/01/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Melissa Restrepo Berrio
    Foto: Melissa Restrepo Berrio

    La escena independiente argentina está colmada de proyectos jóvenes de una originalidad indiscutible. Es el caso del trío Las Eras, integrado por Lucas Loto (voz, sintetizadores), Sofía Castro (voz, sintetizadores) y Agustín Sperlee (bajo, sintetizadores). A pesar de haberse formado hace apenas unos meses, llevan publicados dos excelentes EPs de canciones propias y ya cuentan con un buen puñado de seguidores en Capital y Zona Sur.

    De raíces oscuras y experimentales, la música de Las Eras es un elocuente maridaje entre bajos corpulentos, beats enérgicos, sintetizadores hipnóticos y voces cargadas de delay que por momentos evoca aquellos ochentas que vieron crecer a bandas emblemáticas como Siouxsie and the Banshees, Bauhaus y The Cure. “Tenemos una estética sonora, sabemos que queremos que las baterías, los sintes, las voces, suenen de determinada manera. Y eso quizás se pueda relacionar con un montón de géneros como el dark wave, el synth pop o el post punk,” explica Lucas Loto, quien inició el proyecto a mediados de 2019.

    Ese sonido lóbrego pero a la vez bailable que es el sello distintivo de la banda, se logra con un despojado set de instrumentos -dos sintetizadores, una base de batería y un bajo- sobre los que se apoyan las voces reverberantes y sombrías que terminan de fraguar ese estilo tan inconfundible. “Quisimos remarcar en el vivo esto de tocar los instrumentos. Hemos visto bandas que van con todo grabado de antes y eso también es válido, pero a nosotros nos resulta más divertido tocar porque da lugar a imperfecciones que están buenísimas y generan un montón de aprendizaje. El vivo también es un espacio creativo,” afirman lxs músicos. Por eso, si bien algunos temas del trío podrían funcionar como el soundtrack ideal de un momento de introspección, la experiencia completa se da en el show, un ritual colectivo en el que público baila sin parar hasta la última canción. “Lo que buscaba de los shows era una reacción, ya sea de desagrado o de empatía, porque eso significa que hay algo que esta vivo,” dice Loto.

    La banda, cuyo centro neurálgico es el barrio de Villa Caraza en Lanús, grabó y produjo sus dos EP, Vol. 1 y Austral, en la habitación de Lucas de manera casera e improvisada. “Tuvimos la chance de trabajar con un productor, pero nos dimos cuenta de que lo que estábamos haciendo sucedía en un contexto y en un lugar y queríamos que tuviera esa espacialidad. Muchas de las grabaciones son primeras tomas, en algunas se improvisa la letra y queda esa toma. Así salió el último EP, en una semana y con un montón de cosas improvisadas. No es que buscamos esa estética lo-fi, sale así porque es lo que disfrutamos y porque estar repitiendo tomas es un embole,” manifiestan. Y esto, más que un dato curioso, es una declaración de principios. La apuesta esencial de Las Eras por lo intuitivo y lo espontáneo se afirma en la vieja -pero siempre vigente- filosofía del DIY (Do It Yourself), que toda una generación de músicos asumió, en parte por necesidad y en parte por deseo, como el único modo posible de hacer música.

    “Hoy tomé el tren directo a Constitución/Me vi en el cristal de protección de mi celular/Para pintarme los labios que van a besar a un extraño,” rezan los versos de “Constitución”, retrato intimista de una pasajera de tren que inaugura el EP Austral. El barrio, la ciudad, la noche y sus excéntricos personajes son protagonistas de la música del trío, que actualmente se encuentra produciendo su tercer disco. “Grabamos y sacamos. Hacemos con lo que hay a la mano. No importa si tenemos una computadora mediocre, una placa mediocre. Se puede grabar igual, subirlo y no pasa nada si no suena espectacular. Suena como tiene que sonar.”

    Las Eras se presenta el sábado 22 de febrero a las 21:30 h en Cultural Vivo (Nicaragua 4462, CABA) junto a Pyramides y 2001, entradas disponibles a través de Passline.

    Las Eras Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.