Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Las Flores Daltónicas: Sonidos vintage para cantar sobre el amor moderno

    De Juan Pérgola15/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    las flores daltónicas
    Foto: Carolina Scoscería

    Tras un período de trabajar como productor y sesionista, Gonzalo Martínez Oriz aprovechó el tiempo libre que le dio la cuarentena para ejercitar sus habilidades como compositor. En esta búsqueda, comenzó a darle forma a un puñado de canciones que empezaban a tomar vuelo propio y, en ese momento, apeló a otro músico y productor, Federico Blotta -compañeros en la banda de Delfina Campos- para finalizarlas. En este proceso, aparecieron Diego Marchionatti y Rodrigo Monte para sumar algunos instrumentos faltantes y, casi sin buscarlo, nació Las Flores Daltónicas con un disco bajo el brazo: Ambivalencias, publicado en abril de este año de manera independiente.

    Se trata de un trabajo que culmina un proceso comenzado durante 2022 con la aparición de los primeros singles y está integrado por siete temas. A lo largo de la placa, logran recorrer con agilidad un pop que sabe mezclarse con estilos como el city pop ochentoso, el sonido Motown de los sesentas y hasta las baladas à la Luis Miguel, invocando historias de (des)amor moderno.

    “Amor libre”, canción que abre al álbum, fue también uno de los primeros adelantos. Inspirada parcialmente en “Modern Love” de David Bowie, el track suena a un funk blanco de la década del setenta, con guitarras agudas machacando acordes y un bajo muy presente. De manera similar a la que compuso El Duque Blanco, el personaje le canta a la paranoia que le genera haber entrado en una relación que no se ajusta a sus deseos.

    Los próximos minutos están ocupados por “Findesemana”, último single previo al lanzamiento del disco. Con una apertura de timbres electrónicos y un ritmo bien ajustado, genera un clima melancólico que remite a un sonido más mezclado con lo electrónico, como bien podría ser Gorillaz de principios de los 2000. Con una letra centrada en el deseo de su personaje, empieza a verse que la configuración del álbum está dada por las vivencias que habitan al protagonista.

    “El concepto de ‘ambivalencias’ ayudó a englobar la idea de muchos personajes dentro de uno, cada cual con su personalidad propia y con sus acuerdos y desacuerdos, sus conflictos y peleas, pero, finalmente, conviviendo dentro de la misma persona”, cuenta Gonzalo en conversación con Indie Hoy.

    las flores daltónicas
    Foto: Carolina Scoscería

    En tercer lugar aparece “Más de lo necesario”, que comienza con una voz sola al piano, demostrando el ADN altamente cancionero que hace a las composiciones de la dupla Martínez Oriz-Blotta, culminando en un estribillo agridulce que invita a ser cantado a viva voz. Coronando esta genética de cantautor moderno aparece “Cómo decírtelo”, apoyada en un sonido que reivindica el soul rock del sello Motown con una cadencia alegre, un ritmo uptempo y arreglos de vientos.

    De esta forma, el disco debut de Las Flores Daltónicas se apoya en una serie de historias románticas que combinan tópicos propios de las relaciones amorosas modernas, dando como resultado un trabajo con distintos puntos de vista sobre una misma cuestión. En paralelo, la banda combina el formato clásico de canción con una producción sobria y de sonidos modernos, valiéndose de referencias pop varias que combinan sin problema autotune, sintetizadores ochentosos, máquinas de ritmo y guitarras prístinas.

    Las Flores Daltónicas se presenta el sábado 3 de junio a las 22 h en el Centro Cultural Richards (Honduras 5272, CABA), entradas disponibles a través de Passline. Escuchá Ambivalencias en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.