Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Latejapride: Rap no ortodoxo desde Uruguay

    De Laura Camargo08/07/2022
    Latejapride
    Latejapride - Foto: Gentileza de prensa

    Contrario a lo que algunos piensan, el rap es un género que no solo se afianza en la fuerza de las palabras y la métrica de cada estrofa, sino que también suele estar abierto a la experimentación con sonidos de otras corrientes. Fundado en 1997, Latejapride se autodefine como un proyecto de rap no ortodoxo, con composiciones que mezclan la intensidad del hip hop con la frescura del funk y la energía fluida del downtempo.

    En 2003 presentaron Filosofías de insomnio, un disco de 14 tracks con el que empezaron a forjar un identidad propia y a abrirse lugar en la escena local con sus rimas reflexivas y su sonido ecléctico. De ahí en más, la banda montevideana ha seguido publicando álbumes llenos de historias cotidianas, de personas comunes que buscan el amor, intentan hacer un cambio en sus vidas y apuestan por pequeños actos revolucionarios para mejorar su entorno.

    Uno de los elementos que distingue a esta formación es que sus shows en vivo suelen contar no solo con MCs e instrumentos (guitarra, bajo y percusión), sino también con DJs e inclusive VJs: no acostumbran simplemente escupir sus versos sobre una pista sino que apuestan más por el formato banda y por brindar un espectáculo audiovisual siempre que sea posible. Con este formato han recorrido escenarios de Uruguay, Brasil y Argentina. Además de sus discos de estudio, Latejapride ha compuesto canciones para el soundtrack de diferentes películas, piezas publicitarias y obras de teatro.

    Luego de seis años sin sacar a la luz un álbum, los raperos volvieron al ruedo en 2022 con La forma del viento, un material de estudio que da cuenta de su madurez sonora y que mantiene un espíritu optimista e inclusive invita por momentos al baile desinhibido, o por lo menos a moverse un poco al ritmo de sus beats contagiosos. A través de un comunicado, los integrantes de la agrupación indican que al momento de escribir y grabar esta obra se sumergieron en "un viaje, difícil de definir, casi tanto como darle forma al viento".

    Mirá el video de "Diapositivas" a continuación y escuchá La forma del viento en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music):

    Latejapride Música en Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.