Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Latejapride: Rap no ortodoxo desde Uruguay

    De Laura Camargo08/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Latejapride
    Latejapride - Foto: Gentileza de prensa

    Contrario a lo que algunos piensan, el rap es un género que no solo se afianza en la fuerza de las palabras y la métrica de cada estrofa, sino que también suele estar abierto a la experimentación con sonidos de otras corrientes. Fundado en 1997, Latejapride se autodefine como un proyecto de rap no ortodoxo, con composiciones que mezclan la intensidad del hip hop con la frescura del funk y la energía fluida del downtempo.

    En 2003 presentaron Filosofías de insomnio, un disco de 14 tracks con el que empezaron a forjar un identidad propia y a abrirse lugar en la escena local con sus rimas reflexivas y su sonido ecléctico. De ahí en más, la banda montevideana ha seguido publicando álbumes llenos de historias cotidianas, de personas comunes que buscan el amor, intentan hacer un cambio en sus vidas y apuestan por pequeños actos revolucionarios para mejorar su entorno.

    Uno de los elementos que distingue a esta formación es que sus shows en vivo suelen contar no solo con MCs e instrumentos (guitarra, bajo y percusión), sino también con DJs e inclusive VJs: no acostumbran simplemente escupir sus versos sobre una pista sino que apuestan más por el formato banda y por brindar un espectáculo audiovisual siempre que sea posible. Con este formato han recorrido escenarios de Uruguay, Brasil y Argentina. Además de sus discos de estudio, Latejapride ha compuesto canciones para el soundtrack de diferentes películas, piezas publicitarias y obras de teatro.

    Luego de seis años sin sacar a la luz un álbum, los raperos volvieron al ruedo en 2022 con La forma del viento, un material de estudio que da cuenta de su madurez sonora y que mantiene un espíritu optimista e inclusive invita por momentos al baile desinhibido, o por lo menos a moverse un poco al ritmo de sus beats contagiosos. A través de un comunicado, los integrantes de la agrupación indican que al momento de escribir y grabar esta obra se sumergieron en "un viaje, difícil de definir, casi tanto como darle forma al viento".

    Mirá el video de "Diapositivas" a continuación y escuchá La forma del viento en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music):

    Latejapride Música en Uruguay
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Te puede interesar
    ParookaVille

    Warsteiner te lleva a Parookaville, el festival de música más grande de Alemania

    13/05/2025
    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    13/05/2025
    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    13/05/2025
    Johnny Marr / Iggy Pop (Foto: @jimmyfontaine1) / Jack White

    El CBGB tendrá su festival con Iggy Pop, Jack White, Johnny Marr y más

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.