Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Leandro Aquistapacie: Himnos al otoño y las playas uruguayas

    De Lucas Santomero05/08/2021
    Leandro Aquistapacie
    Foto: Valentina Leoncini

    Leandro Aquistapacie es un músico montevideano de 23 años que se define como un soulman moderno. Con el piano como su instrumento principal, el joven bohemio se identifica con las canciones sensibles, teniendo a la simpleza como estandarte. Sin embargo, cada una de sus composiciones tienen una cuota de complejidad, en parte gracias a las instrumentaciones llenas de texturas y, por el otro lado, a la configuración de cada melodía.

    El artista forjó su identidad musical escuchando a referentes, estudiando teoría y completando su formación con clases de canto a cargo de Eddy Peñalver. De la combinación de esas disciplinas encontró su sonido, un híbrido que varía entre la canción argentina, baladas rockeras y una fuerte impronta de los años setenta.

    A través del tiempo se involucró en varios proyectos, entre ellos, Algodón y Piel, dos bandas de la escena uruguaya de las que aún forma parte. Paralelamente también empezó a componer música para obras de teatro; de hecho, recientemente fue reconocido con el premio a "Mejor ambientación sonora" en los premios Florencio Sánchez, por su trabajo para la comedia Terrorismo emocional de Bruno Contenti.

    Leandro Aquistapacie
    Foto: Valentina Leoncini

    Actualmente, Leandro se encuentra presentando su segundo disco de estudio titulado Capítulo 2. Como su nombre lo sugiere, este nuevo álbum es la secuela espiritual de su primer trabajo, Es bebé (2018), haciendo énfasis en su presente y en las experiencias adquiridas estos últimos años.

    “Todo el mundo sabe que el primer capítulo de un libro es el que se lee con más ganas (el primero y el último, pero no quiero pensar en mi muerte todavía). El segundo capítulo viene a ser el resto del libro, el grueso, el recorrido, el cuerpo, y lo aburrido. especialmente lo aburrido”, dice Aquistapacie.

    Cada parte de Capítulo 2 es un reflejo del lado más íntimo del músico y de los paisajes que suele frecuentar, como su querido balneario Las Toscas, cargado de una sensibilidad otoñal fácilmente perceptible. “Es un himno al otoño que propone una nueva cara de la moneda respecto al álbum anterior. Una vuelta paciente, emocional e introspectiva hacia una temprana adultez con luz color bronce", agrega el uruguayo sobre su reciente lanzamiento.

    El arribo del músico al suelo argentino jugó con el viento a favor. Comenzó en marzo de este año con la presentación de su mediometraje Un día en Las Toscas en Niceto Club. La pieza audiovisual, que registra escenas en formato collage sobre la cotidianeidad en el mencionado balneario, combina escenas que varían entre pesca, comida a las brasas y canciones frágiles.

    El intercambio que Aquistapacie tiene con Argentina es fluido. Por una parte, porque no solo grabó las voces de su último disco acá, sino que también cuenta con el apoyo del sello Queruza. Por otro lado, participará en el nuevo disco de Los Siberianos. “Leandro es nuestro Stevie Wonder rioplatense criado a mate y pasta frola”, dijo Ramiro Achiary, baterista del grupo.

    En palabras del músico, Capítulo 2 se sintetiza en la búsqueda de un sonido austero, a la vieja usanza, pero también en una conexión con la fragilidad. “Surgió de encarar y retomar un camino que había arrancado hacía dos años. Capaz no llevaba conmigo una estrella en los ojos, pero tenía valor en el corazón y es más de lo que tienen la mayoría de mis vecinos”.

    Escuchá a Leandro Aquistapacie en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Leandro Aquistapacie Música en Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino

    Lo último

    Las 3 canciones que Kiss tocó más de 2000 veces en vivo
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.