Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Lihué Carnovali crea canciones R&B de fogón

    De Paola Gramajo22/12/2023
    Lihué Carnovali
    Lihué Carnovali. Foto: Noir Audiovisual.

    El cantautor y productor Lihué Carnovali, originario de San Justo, corazón del partido bonaerense de La Matanza, utiliza la sensibilidad, la melancolía y el amor como hilos conductores de sus canciones. Su EP titulado solo Lihué de seis canciones es un reflejo de los estados de ánimo a lo largo de los últimos cinco años, que "van desde lo oscuro hacia algo más luminoso y tierno", según cuenta en conversación con Indie Hoy.

    Si bien su sonido tiene la fuerte impronta basada en los grandes nombres del rock nacional -Gustavo Cerati, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Charly García y Andrés Calamaro-, Carnovali también incorpora elementos del R&B y el soul para acompañar gentilmente a sus canciones y generar una atmósfera relajante y reflexiva a la vez. Además de tener la influencia de referentes del neosoul como Daniel Caesar, Jorja Smith y Tom Misch, el músico también se inspira en la actualidad del pop argentino, citando a Conociendo Rusia, El Zar y Bandalos Chinos entre sus influencias.

    Más allá de probar todos estos elementos en la producción de sus canciones, Carnovali afirma que lo más importante en su proceso a la hora de crear es la simpleza. “Busco siempre que sean canciones que las puedas tocar en un fogón y funcionen -cuenta-. Están hechas desde la guitarra y no tanto desde la producción, que es como surgen las que más me gustan y conmueven a mí. Eso me parece re importante, priorizar que funcione con una guitarra y la voz, y después arrancar a decorarla, pero que la melodía, los acordes y la letra sean lo principal. La producción es algo que embellece un poco eso, y no al revés”.

    Su canción “Se desliza” es una demostración de esta mezcla: batería y guitarras apacibles que siguen una melodía dulce, mientras el músico recita líneas introspectivas a raíz de la idea de un viejo amor. “Mi familia me jode con que es como mi ‘Muchacha (Ojos de papel)’ –cuenta entre risas, haciendo referencia a la icónica pieza dedicada por Spinetta a un amor de la adolescencia-, es la canción que hice de pibe y que voy a seguir cantando hasta cuando tenga cincuenta años”. Si bien la escribió hace mucho tiempo, Lihué no cesó en su búsqueda de perfeccionarla, y hoy siente que la versión más auténtica está en el EP.

    Una temática sentimental atraviesa las canciones del EP debut de Carnovali. “Perderlo todo” quizás sea la composición que más refleja la vulnerabilidad del artista en este sentido, una canción que describe el momento previo a una ruptura, desde el fuego que consume la relación hasta el momento en el que todo se incendia, y se da cuenta que ya no hay vuelta atrás. En contraposición, “Azul”, según el compositor, es una expresión de deseo: son emociones que sabés que querés vivir y que te hacen bien.

    Lihué compone canciones desde una edad temprana. Con el pasar de los años comenzó a mostrarlas a través de diferentes grupos musicales, pero no fue hasta comienzos de 2022 que decidió armarse de valor para materializar su proyecto solista. “La idea siempre estuvo latente -confiesa- porque componía, pero dejaba mis canciones en la voz de alguien más”. Su primer single, “Desvelo”, en palabras del artista, fue un “caballo de batalla” para decir: “Esta es mi música, este soy yo y esta es mi voz, también”.

    Hasta la fecha, Lihué Carnovali todavía se debe la presentación oficial del EP en vivo, pero mientras tanto se lo puede ver en colaboración con otros artistas en lugares del circuito del oeste bonaerense y la capital, además de estar en proceso creativo de nuevo material musical.

    Escuchá a Lihué Carnovali en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Pity Álvarez
    Pity Álvarez volvió a los escenarios y cantó una canción de Charly García
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Lo último

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    5 curiosidades sobre Wish You Were Here de Pink Floyd, disco que cumple 50 años
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.