Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Lluvia de Héroes pronostica una nueva oleada de new wave

    El power trío argentino lleva dos LPs y un EP publicados de canciones que toman tanto del rockabilly y el boogie como del post punk.
    De Lucas Santomero22/08/2024
    Lluvia de Héroes
    Lluvia de Héroes. Foto: Tony Ayala.

    La pandemia fue una época apática y desabrida. El confinamiento derivó en un estancamiento poco favorable para la creatividad, la cual escaseaba y menguaba a la oscuridad del encierro. Sin embargo, también sirvió como un impulso para muchos proyectos que encontraron en esa adversidad una oportunidad clave de expandirse. Así fue el caso de Lluvia de Héroes, unos trovadores de la fantasía rutinaria.

    Conformada por Enrique Smit, Marysol Guillén y Aníbal Lovera, esta banda se gestó a partir de un encuentro fortuito entre Smit y Guillén en un ámbito algo distinto al que hoy se desenvuelven: las artes visuales y escénicas. Con el tiempo, la música terminó sellando ese vínculo, y de esa unión nació lo que hoy se presenta como un trío visualmente llamativo y de sonido magnético, marcado por guitarras con crunch y un swing consistente.

    En 2020, en plena pandemia, publicaron su primer álbum de estudio de título homónimo. El LP, compuesto por once canciones en total, sirvió como una carta de presentación y es una obra escueta pero dinámica, que se mueve por cadencias propias del rockabilly, el boogie y el surf. En él, Smit se vale de metáforas evocadoras para cantar sobre la vida, la muerte, los vicios, lo sobrenatural y los impulsos.

    Tres años después sacaron Dame algo, su segundo álbum, un tanto menos oscuro que su predecesor, con más colores y una actitud despreocupada desde el momento cero. "Vení, sentí lo mismo/ Dejá de lado la depresión", entona Smit en la canción que abre el disco. Acá, y a diferencia del LP debut, el intérprete se muestra vulnerable, dócil, enamoradizo y más observador. Ahora "vive despacio" y encuentra en la cotidianidad una belleza invisibilizada y peculiar que queda tapada por el trajín de los días.

    Esta luz y optimismo también se filtra en las referencias sonoras del disco. Pueden escucharse algunos resabios de Sandro o Manal, pero con guitarras ligeras y limpias que se mueven bajo una dinámica de tonos alegres y ágiles. Además, hace su aparición el bajo, dándole otra contundencia y robustez a las canciones, que ahora se mueven bajo una sinergia más nítida y propulsiva.

    Actualmente, el trío está presentando Dragones de la fortuna, un EP que fue grabado en vivo en los estudios de Auditorio Oeste y se destaca por ser un registro fiel de la energía de sus presentaciones en vivo. Se trata de un trabajo honesto e intrépido de las cualidades del conjunto, que se aleja paulatinamente del sonido de sus dos lanzamientos anteriores y muestra a Lluvia de Heróes tomando decisiones creativas nuevas, con texturas, armonías, y ritmos más complejos.

    Escuchá a Lluvia de Héroes en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Pity Álvarez
    Pity Álvarez volvió a los escenarios y cantó una canción de Charly García
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"

    Lo último

    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Fito Páez enfureció durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.