Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica

    La artista que llegó a la fama por el hit “Messy” ya está demostrando que tiene mucho más para decir.
    De Belén Pretto03/10/2025
    Lola Young
    Lola Young. Foto: Sophie Jones

    Entre algoritmos de plataformas y trends de redes sociales hace tiempo que circula una canción que puso a Lola Young en charts y playlists de todo el mundo: “Messy”. Una base pop-rock sutil con bajo denso, batería y guitarras sencillas, y una voz femenina grave, rasgada y enojada se combinan con una melodía pegadiza. Hay una fuerza sensible y genuina que conecta y la distingue de otros artistas de la escena. La narrativa conmueve por lo que dice –es una oda a su identidad imperfecta y contradictoria–, pero fundamentalmente por cómo lo dice: el tono consigue calar hondo en quien la escuche.

    Lola Young creció en Beckenham, al sur de Londres, con la música como trinchera: clases de piano, guitarra y canto desde niña. A los 13 ya se subía a pubs para cantar sus propias canciones y covers de Joni Mitchell. Poco después ganó el concurso Open Mic UK, que le abrió las puertas de la prestigiosa BRIT School, academia enfocada en artes escénicas y creatividad que formó a artistas como Adele y Amy Winehouse, con quienes comparte tener una voz reconocible, profunda e inspirada en el soul. Ese fue el puente hacia Nick Shymansky, ex manager de la intérprete de Back to Black, quien decidió representarla tras verla en vivo en 2017.

    No importa si grita o susurra una balada: Lola Young es pura implosión emocional y presencia auténtica. Su catarsis de vulnerabilidad fascina e impacta, aunque puede resultar abrumadora. Esa intensidad parece estar ligada también a su salud mental. En diálogo con The Telegraph, contó que tras ser diagnosticada a los 17 años con un trastorno esquizoafectivo y un TDAH severo atraviesa episodios que pueden dejarla sin dormir durante noches enteras, pero que al mismo tiempo potencian su creatividad: “Mi mente está a mil y quiero escribir un montón de canciones”.

    Luego de una serie de EPs y un primer disco debut, My Mind Wanders and Sometimes Leaves Completely (2023), el reconocimiento llegó con This Wasn’t Meant for You Anyway (2024), con canciones igual de potentes que “Messy”. El sonido del álbum se mueve entre rock-pop alternativo, soul y matices de reggae y folk, con letras sobre una serie de rupturas amorosas que da coherencia al tracklist. “Wish You Were Dead”, con una batería de aires jazzeros y un estribillo que escala en violencia, retrata una cruda discusión de pareja. En “Conceited”, quizá el mejor track del álbum, se mete en un R&B minimalista, en donde cada beat suena agresivo, con una lírica furiosa.

    Lola Young
    Lola Young. Foto: Sophie Jones

    Su último disco, I’m Only F**cking Myself (2025) funciona como un manifiesto de su personalidad: retrata sus miedos, manías y contradicciones con brutal honestidad a la vez que toma más riesgos musicales, jugando con contrastes de calma e intensidad. El disco abre con “F**K EVERYONE”, un track frenético con tintes punk, guitarras distorsionadas y punzadas disonantes. Baja un cambio en “One Thing”, donde un pop con matices funk toma protagonismo. “D£aler”, el hit del disco, expone su adicción y el deseo de huir de la ciudad: “Me pasé todo el día intentando estar sobria, me ahogué en mi miseria”.

    Este año, Lola Young recibió el premio Estrella en Ascenso en los Ivor Novello Awards, poco después de haber sido nominada como Mejor Artista Pop en los BRIT Awards. Además, ya colaboró con figuras de la escena como Tyler, The Creator en “Like Him” y con Lil Yachty en “Charlie”. Ahora, se preparaba para presentar I’m Only F**cking Myself en sus shows más grandes como solista hasta el momento.

    Esta semana, luego de que se desmayara en el escenario en un concierto Nueva York, anunció por medio de Instagram que cancelaría todos los shows y actividades que tenía planeados para el futuro, incluyendo su presentación en Lollapalooza Argentina 2026. En el posteo pidió a sus seguidores “darle una segunda chance una vez que pueda trabajar en mí misma y volver más fuerte”. Esta pausa demuestra que es parte de una nueva generación de artistas que valoran su bienestar por sobre la fama y las presiones de la industria. Hoy solo nos queda esperar que vuelva a traer su impronta auténtica a nuestros oídos. 

    Escuchá a Lola Young en las plataformas (Spotify, Apple Music, Tidal).

    Música de Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva

    Lo último

    Peaky Blinders tendrá dos nuevas temporadas en Netflix
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    Music Wins Festival 2025 presenta su lineup completo
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.