Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Los Años Rojos: Canciones para autopistas vacías

    De Ramiro Alvarez20/12/2018

    Los Años Rojos se forman a partir de una sociedad que se está dando mucho en la ciudad de La Plata, entre músicos con varios años de toques y pibes que se formaron escuchando a esos músicos.

    Martín “Marto” Remiro, viene aportando su toque en el under platense desde hace más de una década, con aquella banda inolvidable que fue Thes Siniestros, primero volcados a un rock desaforado que fue puliéndose hasta llegar al diamante de sus últimos dos discos. Luego de una breve experiencia con Peruano, que dejó un buen disco en su trayectoria, Marto decidió unir fuerzas con Javier Li, violinista de otra banda legendaria de La Plata, Encías Sangrantes.

    Ambos se conocieron como profesores de música hace varios años y a la hora de buscar los músicos adecuados para el nuevo proyecto que estaban ideando, recurrieron a sus ex alumnos Vicente Jalil (bajo), Fermín Ferreyra Rey (teclas) y Germán Sinegub (batería), que comenzaban a formar sus primeras bandas.

    A principios de 2018, Los Años Rojos entraron a los estudios Nakao, de un viejo socio de Marto en Peruano, el músico y productor Juan “Ponche” Abraham, para registrar el material que venían ensayando y que se convirtió en un doble EP: La vida que llevás y El lugar, el primero enérgico, el segundo, reflexivo.

    La música de Los Años Rojos puede describirse a través de las imágenes que componen la estética de la banda: paisajes infinitos, carreteras perdidas, las estiradas sombras del atardecer. Tanto las guitarras de Marto como el violín de Li se mueven como un bólido en el asfalto que traza por debajo la banda. El toque distintivo lo da el violín, un aliado poco común para el indie, haciendo despegar las canciones cuando están listas para volar.

    Los relucientes EPs son editados a través de Pontaco Editores, joven sello discográfico capitaneado por los integrantes de El Estrellero y que incluye bandas como Fus Delei, P.E.L.S. y Los Valses.

    Seguí a Los Años Rojos y dales play:

    Los años rojos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.