Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Los Maples de Huevo: Rock desértico y ecléctico desde La Paternal

    La banda argentina fusiona tango, pop y psicodelia en sus shows cargados de performance y complicidad con sus seguidores.
    De Gerónimo Kener20/02/2024
    Los Maples de Huevo
    Los Maples de Huevo. Foto: Hernán Reig.

    Los Maples de Huevo nació en 2015 como un proyecto de amigos de la secundaria que tocaban para divertirse y pasar el rato. Después de algunos cambios de formación y con la intención de darle seriedad al proyecto, el tiempo post pandemia los revitalizó para soñar en grande. 

    El sonido de la banda oriunda de La Paternal -conformada por Matías Gochman en voz y guitarra, Maximiliano Garrido en guitarra, Agustín Aller en bajo, Manuel Rub en batería y Carolina Di Paolo en guitarra y voces, que se sumó en 2023- es difícil de catalogar, en especial porque cada integrante trae a la mesa influencias muy distintas entre sí. Su mayor virtud es la fusión del rock nacional con otros géneros musicales, desde el tango hasta el pop, algo que mantuvieron en todas sus etapas y versiones.

    Tras publicar algunos singles y tocar en vivo por Buenos Aires, en 2023 publicaron Lo mismo que acá pero un centímetro arriba, su primer disco. Ciertas bandas tienen el sueño de editar un álbum, pero para Los Maples de Huevo es solamente un medio para lograr cosas más grandes: su objetivo primordial es la conjunción junto al público, el tarareo de un riff por cientos de personas, la creación de un momento único e irrepetible.

    Lo mismo... es un viaje de emociones, diversión y melancolía, con composiciones que se originaron en distintas épocas de la banda. El inicio con “Lejano Orense” podría ser un tango sonando en algún bar porteño hasta la aparición de la banda, dando lugar a una de las fusiones tan características del grupo. El título viene a partir de una relación de amor instantánea con la gente de la localidad de la costa.

    Más adelante en el disco, “Enfermerx sensual” es un hit dentro del repertorio de la banda en vivo, la más pedida por su público al final de cada show. “Me gustan tres” propone un riff rockero clásico con un fuerte ritmo, mientras que la última parte del álbum es un abrazo a la balada con las eclécticas “Nada más que tu amor” y “Tus huellas”. Todos los instrumentos que aparecen durante el álbum se esfuman en “Carta de despedida” donde la guitarra y la voz de Gochman juegan su partido en solitario y dan un final emotivo con la frase: “Que no me duele cada vez que tengo que decirte chau”.

    Cada recital es una experiencia diferente para la banda, ya que buscan ofrecerle a su público un valor agregado, no solo para evitar aburrirse sino para que la experiencia de sus seguidores se renueve todo el tiempo. Hay performance, cambios de vestimenta, chistes entre ellos y siempre tienen invitados, por lo que es casi imposible que haya una fecha solamente como quinteto. “Cada show está pensado para ese día. Tratamos de adaptarnos al lugar y situación. La gente entra en el código interno de la banda fácilmente”, cuenta Gochman en conversación con Indie Hoy. 

    Hacia el futuro, la banda planea seguir tocando y generar lazos junto a otros grupos que estén en su sintonía. El movimiento de bandas post pandemia los entusiasma y muchas de ellas son observadas como un modelo a seguir en cuanto a perseverancia y unión. Piensan que además de hacer sus fechas propias, es tiempo de tocar en festivales y fechas junto a otros grupos. Probablemente no haya tanto lugar para la performance que los distingue, pero sí para el intercambio con el público y para nuevas experiencias.

    Escuchá a Los Maples de Huevo en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Sara Hebe en Memoria Interna
    lanzamientos 6/10/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica

    Lo último

    El acorde musical que puede reducir las pesadillas según la ciencia
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    Los 3 mejores discos de Stevie Wonder según Indie Hoy
    La razón por la que Anthony Bourdain detestaba a Grateful Dead
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.