Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Los Negros: Olas marplatenses de post rock

    De Gerónimo Kener05/01/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Los Negros
    Los Negros. Foto: Maff Barberis.

    No es ninguna novedad que Mar del Plata es una ciudad con escena musical propia. Si bien siempre hubo bandas, como sucedió a lo largo de todo el país, la pandemia trajo nuevos músicos y lugares para tocar. Los Negros terminaron de moldearse en ese contexto. 

    El guitarrista y cantante Isaac Astier, cabeza detrás del sello Pistilo Records, había integrado varios grupos a lo largo de la década pasada, pero hace rato que sentía la necesidad de formar un proyecto propio. En 2019, luego de charlas con el bajista Roberto Astier, con quien había tocado en la banda Piel de Polen, surgió la idea de formar Los Negros.

    El siguiente paso fue buscar otro guitarrista y la elección ideal fue Matias Cisco, con quien Isaac ya había tocado en otro grupo llamado Blanco Oscuro. Sin embargo, luego de varias pruebas, les costó encontrar un baterista, hasta que en el edificio donde ensayaban se encontraron con un profesor de batería, Pablo Jaque. Él había escuchado tantas veces los temas que los aprendió y se ofreció a tocar. Un mes después se subieron a los escenarios y entraron a grabar al estudio. 

    En enero de 2020 editaron el álbum debut titulado Principios, a través de Pistilo y Fuego Amigo Discos. En plena euforia por salir a tocar y con una fecha programada en Buenos Aires llegó la pandemia y se esfumó todo. La banda entró en un caos mundial que llevó a una disolución parcial. A modo de premonición, en la tapa del disco podemos ver una persona desde una terraza que observa una ciudad vacía junto a las olas del mar.

    Para Isaac, Mar del Plata es una ciudad desigual y conservadora, pero al mismo tiempo tiene una belleza inigualable. Todo aquel que vive allí se ve influenciado por lo bueno y por lo malo. Estas ideas estuvieron en su cabeza para las composiciones de las letras y riffs de Principios, un disco en el que las guitarras contienen ritmos suaves y voces que emulan susurros, como escuchamos en “Todo de nuevo”. Más adelante en el disco, “Horas sin hablar” construye sutileza pero añade una dosis de noise, siendo uno de los temas destacados del álbum. Los Negros se presenta así como una síntesis de la experiencia de sus integrantes como músicos, con recuerdos de sus bandas anteriores e influencias de bandas de shoegaze y slowcore como Slowdive y Nothing.

    En 2021, la escena marplatense resurgió y dio lugar a un grupo de jóvenes que sintió la necesidad de crear algo nuevo luego de la pandemia. En ese contexto, el disco de Los Negros tuvo una segunda vida, circulando entre amigos e internet, pero para sus integrantes todavía no era el momento de volver. Luego de algunas charlas para limar asperezas, llegó una propuesta que no esperaban: la banda chilena de post rock La Ciencia Simple quería venir a Argentina a tocar con ellos. Así fue como se gestó una fecha en conjunto en noviembre de 2022 y Los Negros regresaron.

    2023 fue un año activo en cuanto a shows. Incluso viajaron a Chile para tocar junto a sus nuevos amigos, devolviendo las gentilezas del recital en Mar del Plata. Allí grabaron una sesión para el Ciclo Árbolazul, donde sus canciones “Horas sin Hablar”, “Sol de ayer” y “Ya fue todo” transmiten ese viaje por una ciudad melancólica, incluso más que en el disco. Ahora, sus cabezas están enfocadas en la composición de un nuevo álbum. “Es otro escenario -cuenta Isaac Saad en conversación con Indie Hoy-. No va a ser conceptual sino que cada canción será una historia. Queremos encontrar un sonido que se diferencie del vivo. En el estudio intentamos ser cerebrales, mientras que en el escenario somos más emocionales”. 

    Entre la salida de algunos singles, el segundo disco y nuevas fechas para tocar, el 2024 será activo para Los Negros. Es una banda de cuatro personas de carácter fuerte y atravesadas por situaciones personales, pero siempre buscando momentos de pasión por la música, con la bandera del hazlo tú mismo. 

    Escuchá a Los Negros en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Ooes y Pantera Blue.

    ooes y Pantera Blue unen mundos de pop y nostalgia

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.