Hay bandas que nacen como una necesidad en plena urgencia; otras, como un fenómeno que fluye bajo sus propios tiempos y espacios. Los Tumbos parecen pertenecer a la segunda estirpe: un quinteto que empezó a gestarse en 2022, que se dejó atravesar por los cambios, que afinó su lenguaje en los márgenes hasta dar con una voz propia. Una voz que hoy, en pleno 2025, suena firme, íntima y al mismo tiempo inquietante.
Fundada por Bruno Cavalieri, Gervasio M. Prélat, Iván Stankauskas, Santiago Gamundi y Leandro Vera Ghibaudo —más la incorporación reciente de Marcos Vaisenstein en teclas, percusión y coros—, la banda supo construir una identidad que se nutre, especialmente, de guitarras expansivas, ambientes crepusculares y alguna que otra influencia que se desliza entre arpegios envolventes e insistentes.
En febrero de este año presentaron su disco debut, Para tolerar la existencia, un EP de cinco canciones armoniosas y contundentes, atravesadas por una nostalgia latente que evoca otro tiempo y las cosas que se pierden con él. En esas cinco piezas hay potencia, interpretaciones vocales que se entregan por completo y una tensión constante entre lo que se dice y lo que apenas se insinúa. Cada línea parece querer sostener algo que se derrumba y, en ese esfuerzo, aparece la belleza.
Canciones como "Casa de la palmera", que también tuvo una edición en disquete, condensan el espíritu de Los Tumbos: un fetichismo digital que dialoga con lo obsoleto, una apuesta por lo artesanal en tiempos de automatización emocional y algoritmos. No sorprende por eso que sus letras estén cargadas de guiños, desde lugares geográficos, hasta referencias literarias apenas veladas. Cada canción es habitada por una emoción diferente.
Después de su primer EP, la banda publico la canción "El comedido", incluida en el compilado Pasaje Sonoro Oeste Vol. 2, donde mostró otra faceta más expansiva y atmosférica, pero sin soltar la cuerda emocional que la atraviesa y la define desde sus inicios en 2022. Mientras trabajan en su primer larga duración, todo parece indicar que el proyecto no hace más que volverse más nítido, abrazando lo emocional como bandera, en un gesto de resistencia.
Escuchá a Los Tumbos en plataformas (Bandcamp, Spotify, Tidal).