Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Mahmood quiere romper las barreras de la música pop italiana

    De Ariana Lentini12/07/2021
    Mahmood
    Foto: Facebook de Mahmood

    Cuando Alejandro Mahmoud obtuvo la victoria en el Sanremo Music Festival de 2019, no solo saltó a la fama, sino que dio voz a los hijos de inmigrantes en Italia. "Soldi", la canción ganadora del músico nacido en Milano de padre egipcio y madre italiana, simbolizaba el encuentro de ambas culturas: trap, pop, influencias árabes y una historia de un padre ausente. Desde entonces, Mahmood vio su carrera despegar y decidió contar su historia a través de la música.

    Esta misión se mantiene en su segundo disco, Ghettolimpo (2021), un álbum dominado por el pop italiano y el trap con influencias latinas que fueron furor en su país. Si bien hace referencias a la mitología griega y al mundo en que vivimos hoy, el disco está trazado por el tema de no reconocerse a uno mismo: en la portada del álbum Mahmood no ve su propio reflejo tal como es. En “Dei”, la intro del álbum, el artista italiano recuerda su niñez leyendo mitología griega, mientras que en la canción homónima del disco ya es un adulto haciendo shows en Madrid y casi ni se reconoce. “Es un encuentro entre la cotidianidad y la mitología griega -cuenta Mahmood-. El concepto de Ghettolimpo nace de una frase que dice 'el recuerdo es peor que el infierno'".

    Hace tiempo que los italianos quieren usar bases de trap latino y reggaeton en sus canciones pero sin resultados memorables. Mahmood lo hace a la perfección al encontrar un balance entre lo latino, la lengua italiana y la influencia árabe, como lo demuestra en canciones como “Dorado”, el track en colaboración con Sfera Ebbasta y Feid, “Talata” y “Klan”, ya sea en su versión en italiano y aún más en la versión en español. Mahmood también fue cuidadoso en elegir minuciosamente sus colaboraciones y no son solo cantantes italianos: Feid es un cantante colombiano que le dio una vuelta de tuerca a “Dorado”, mezclando italiano y español con fluidez. El disco está pensado de tal manera en que los artistas invitados también están ligados entre sí.

    Un álbum como Ghettolimpo no se había visto antes en la música italiana: es una obra pop que cuenta una historia y a su vez hace críticas a la sociedad en la que vivimos hoy. Mahmood no solo se animó a mezclar culturas y géneros distintos sino que también logró fusionar un sonido angelical con una producción pop, como en el coro italiano en la canción “T’amo”, dedicada a su madre. Ghettolimpo representa el apogeo del pop italiano en su máxima expresión, consagrando a Mahmood como uno de los artistas italianos más relevantes del momento: su carrera recién empieza.

    Escuchá Ghettolimpo en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Italia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.