Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Mapel fusiona la electrónica de Berlín con la canción rioplatense

    De Loreta Neira Ocampo26/11/2021
    mapel
    Foto: Bernardo Meruvia y Mariano Scopel

    Durante los noventa, el fotógrafo Mariano Scopel se dedicó a documentar con su cámara la incipiente escena de música electrónica de Buenos Aires. En 2001, el cambio de siglo le trajo una invitación para tomar la fotografía de portada de la revista Style de Londres, y ahí decidió migrar al viejo continente para encontrar en Berlín su refugio creativo. Allí también comenzó su proyecto musical bajo el nombre de Mapel, con el que cuenta dos EPs solistas y una abultada carpeta de experiencias y reflexiones compartidas a través de diferentes vertientes artísticas.

    Cuando Mapel llegó a Europa, su tiempo se dividía entre Londres, Barcelona e Ibiza. Por esos años, al mismo tiempo que realizaba trabajos de fotografía para revistas de moda, giró con SIN, dúo que tenía con Luciano Denver y que fue apadrinado por el reconocido productor Tweety González. En 2005, SIN fue invitado a tocar a Berlín y Mapel decidió quedarse ahí, sumergiéndose de a poco en la escena musical underground y formando más tarde la banda Mimi and the Guys, junto a músicos locales, y el dúo Shipibo, junto a Andrés Bucci.

    Nutriéndose siempre del activo mundo del arte de la capital alemana, Mapel en 2018 presentó su primer trabajo solista titulado Espiral, un EP con cuatro composiciones escritas entre 2016 y 2018. El debut se caracterizó por tener una impronta rock fusionada con elementos electrónicos, un sonido suave y envolvente influenciado por grandes referentes de la música argentina, como Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta.

    mapel
    Foto: Bernardo Meruvia y Mariano Scopel

    Tras la salida de Espiral, el compositor continuó con su camino de experimentación en su pequeño estudio ubicado en Berlín. Así, durante dos años de ensayo, prueba y error, y jugando con guitarras, máquinas de ritmo, sintetizadores y su propia voz, compuso las canciones que presenta hoy en Movimiento perpetuo, su segundo trabajo discográfico y el primero en ser estrenado junto al sello Tu Vieja Records.

    “Este disco comenzó a gestarse hace 20 años, cuando partí de Argentina y comenzó mi viaje -comenta Mapel en conversación con Indie Hoy-. Lo que intento plasmar en este EP son algunas de las experiencias que más me marcaron, conceptos que resurgen a partir de situaciones que se vuelven a repetir, como la importancia que tiene el seguir al corazón, identificar cómo los estados de ánimo cambian, la unión con el universo o cómo la rutina nos aleja de lo mágico de la vida. Logré cristalizar la idea y allí sigue su camino. Sigue su movimiento perpetuo, y así yo puedo seguir creando”.

    Combinando la electrónica de Berlín con melodías y recursos propios de la canción argentina, las cuatro piezas que integran Movimiento perpetuo reflejan los procesos vividos por Scopel durante su vida en el extranjero, haciendo hincapié en el concepto de la permanencia del cambio, una idea que atraviesa los pensamientos y emociones del autor desde hace años y de la que quiso dejar huella con este nuevo trabajo. Citando las palabras de Mapel extraídas del comunicado de prensa del álbum: “Este disco habla del movimiento. Todo está en movimiento, la única constante es el cambio y eso se puede ver en todos lados: el día se hace noche, las estaciones del año, cómo nacemos y morimos. Incluso en la muerte se sigue manifestando el cambio. Es infinito”.

    Mirá el video de "Viajando" a continuación y escuchá Movimiento perpetuo en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Música en Alemania Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.