Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Mateo Kingman y el poder amazónico

    De Emilia Alarcon23/08/2016
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Hernán Jiménez

    La travesía de Mateo Kingman, joven ecuatoriano de 24 años, comienza en el pueblo de Macas (Amazonía), ubicado en la cordillera del Cóndor, en la frontera con el Perú. Su acercamiento a la música surgió desde muy temprana edad y el empezar a tocar percusión lo llevó a querer expandir sus posibilidades de creación. A los quince, comienza a componer. Sin buscarlo, las aventuras y vivencias emprendidas en la selva se convirtieron en el tema principal de sus canciones, muchas de las cuales ahora representan un mensaje con fin de concientizar.

    La fusión de sonidos orgánicos adornados de flora y fauna y elementos más electrónicos de hip-hop, rock y pop connotan una propuesta interesante. La misma, ha llevado a Kingman a abrir conciertos de Calle 13, Manu Chao, Ana Tijoux y Hoppo. Su última presentación, donde mezcla una poderosa puesta visual ligada a rituales medicinales de la ayahuasca y el show de su primer disco, tuvo lugar en el showcase FIMPRO (Guadalajara), en el cual representó lo que muchos productores y artistas llamarían: una revelación. El músico y productor argentino Gustavo Santaolalla reconocería su música como un claro reflejo del lugar de donde vino, así como por tener una cualidad sanadora.

    Eso es Respira. El álbum debut, lanzado por el nuevo sello AYA Records, hermano de los pioneros ZZK Records, está compuesto por 11 temas que reflejan diferentes texturas y sonoridades. En “Sendero del Monte”, Kingman se convierte en un animal para adentrarse en el incesante calor de la naturaleza, mientras que “Respira”, el title track, es una invitación al baile como método de depuración. “Lluvia”, primer single con video oficial, te transporta a un escenario selvático con el sonido del aire y de las aves, la tierra y la lluvia.

    Tanto AYA como ZZK son sellos independientes que buscan consolidar un espacio donde escuchar los nuevos y apasionantes sonidos de América Latina. El lanzamiento oficial del disco ocurrió el 12 de agosto, en todas las plataformas musicales.

    Se desprenden otros conocidos temas como “Agua Santa”, “Sonido Popular” y “Dame Tu Consuelo”, que nace inspirada en la “Tonada de Luna Llena”. Sin duda, lo cohesivo del disco viene en gran parte por ese hilo conductor que nace del agradecimiento a la tierra y el llamado de atención para cuidar la misma.

    Mateo Kingman es una plena sobrecarga de energía respaldada en el poder de su música como guía hacia un paisaje natural al cual pertenecemos. La travesía que alguna vez emprendió sigue dejando huellas y atrayendo a quienes descubrieron en su creación una cualidad purificadora y musicalmente fascinante.

    Escucha Respira en Bandcamp y síguelo en sus redes de Facebook, Instagram, YouTube y su página oficial.

    indie ecuador Mateo Kingman Respira
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ooes y Pantera Blue.

    ooes y Pantera Blue unen mundos de pop y nostalgia

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Machine Girl.

    Bienvenidxs al universo caótico y futurista de Machine Girl

    Nasty Neighbours.

    Nasty Neighbours convierte el espanto en una celebración punk

    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.