Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Mauro Agosti: Activismo vegano en clave electroacústica

    De Mariana Carrazana01/09/2017
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Bandcamp de Mauro Agosti

    Mauro Agosti es un músico oriundo de Caballito, que suele presentarse con su guitarra y sus sintes a batirnos la realidad que tenemos en la cabeza y hacernos ver más allá. Te habla de causas sociales con atmósferas ochentosas, electroespaciales, con algo de folk, de música de protesta, de empatía, y de cuestionamiento. En breve sale su primer EP que incluye tres canciones, entre ellas, la más impactante es "Liberación Animal".

    “Ella vive enjaulada, su cría secuestrada, torturada y atada, y después devorada”.

    Mauro habla del especismo con una crudeza tal que hiela la sangre pensar en los animalitos sufriendo, y un ritmo que te deja clavado el estribillo por días.

    “El veganismo para mí es un problema que gran parte de la gente no lo nota, lo ve como algo cultural, algo normal. La matanza de animales está legitimada, entonces para mí es como si estuviera ocurriendo un holocausto ahora mismo y nadie quisiera verlo, y de alguna manera quiero mostrarlo. Siento que muy poca gente se apodera de eso. Lo transmito a través de mi arte porque desde un principio tomé la problemática como propia. Los animales no tienen voz, nosotros somos los únicos que podemos hacer valer su vida, sus derechos, entonces es una de las pocas luchas sociales que no es propia de la persona que lo difunde. 5 mil animales mueren por segundo”.

    Mauro no es solo una cara bonita: te hace pensar, sentir, preguntarte ¿estaré haciendo las cosas bien? En su canción "Uno" hace una fuerte crítica al capitalismo. Está basada en un libro de Paul Auster, Fantasmas, sobre un detective que le encargan la misión de investigar a una persona, se empieza a obsesionar, y termina viviendo en la calle. En la letra la crítica es a venderte por tu trabajo, pidiendo plata por poner a disposición del empleador tu fuerza de trabajo.

    “Comercializo mi entereza”, comercializás tu vida, ponés a disposición de otros lo que debería ser tuyo, y todo el padecimiento de venderte. Es lo que viven todas las personas cuando vuelven después de 9 horas de trabajo y recién ahí empiezan a disfrutar la vida, esperan el viernes a la noche que empieza el fin de semana.

    "Desangra", por otro lado, es un tema positivo. Habla sobre poder elegir. Persistí, sangrá, desangrá, amá. Andá por lo que te gusta, rompete el orto por lo que querés que va a ser lo mejor que puedas hacer, y no vivir una vida resentido, conformándote. Habla de salir de la dinámica de que de lunes a viernes es una mierda, aunque sábados y domingos zafan. Podes empoderarte de tu propia vida y de tu poder de elección. Que no te digan qué tenés que hacer, qué mirar, qué pensar.

    Mauro Agosti Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Ooes y Pantera Blue.

    ooes y Pantera Blue unen mundos de pop y nostalgia

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    Te puede interesar
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.