Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Méndez Cánepa, la tierna melancolía de un folk al desnudo

    De Zezé Fassmor04/09/2015
    Fotografía: Julieta Feresín

    Méndez Cánepa es el nombre artístico, y los apellidos, de Martín. Un joven de Buenos Aires criado en el conurbano bonaerense pero que ahora vive en Capital Federal. Durante el 2012 lanzó de forma independiente Introspecciones Cotidianas; disco del cual se destaca el track “Armado” ya que fue parte del compilado 21 Canciones de Amor de este portal. Actualmente está grabando el sucesor de tal, pero ya se encuentra compartiendo versiones acústicas de las canciones que serán parte de él. Canciones que tienen una aura de tierna melancolía que habita en un folk al desnudo que suele estar recubierto de capas electrónicas con algunos tintes pop.

    En Introspecciones Cotidianas se siente un poco más la última frase de la introducción a su carrera musical: con solo 7 tracks aborda dicha esencia. Aparte de la destacada “Armado”, resalta la electro-acústica “Tus Urgencias de Hoy”, la pop “Aturdidos” y el synth-lullaby “Dormir mal”. Martín contó solamente con un micrófono “Shure" c607 para grabar tanto su voz como los instrumentos. Aparece de invitado Julián Muro tocando la guitarra eléctrica en la programada "Máquina" y en la tan mencionada "Armado".

    En su Bandcamp se puede escuchar un set acústico con las nuevas canciones que aparecerán en su próximo disco. De las que aparecen por ahí, hay que prestarle atención a “Color”, “Descendiendo” y “La Perccepción”.

    Para conocer más de su persona y su música, y también para saber de su próximo trabajo discográfico, Martín nos respondió algunas preguntas:

    ¿Cómo llegó la música a tu vida?
    La música siempre formó parte de mi vida y de mi ser. Desde que nací estuve en contacto con ella. Mi papá es pianista, siempre sonó el piano en casa y siempre hubo música, desde chico aprendí a amarla, a vivirla.

    ¿Cómo surgieron tus primeras composiciones?
    Empecé a componer mi música en el 2009 ya que nunca se daba la posibilidad de armar una banda. Cansado y ansioso tomé una guitarra y empecé a hacer canciones. Me acuerdo que grabé algunas de ellas con Guillermo Beresñak en la que entonces era su casa/estudio. Canciones que luego decidí extraviar. Con el tiempo, y siguiendo con mis ansias de componer música y mostrársela al mundo, empecé a grabarme a mí mismo en mi pieza, y subir esas canciones a MySpace bajo el nombre de "Martín Atmósfera" e hice mis primeras presentaciones en vivo con guitarra y bases electrónicas. Con el tiempo dejé ese nombre atrás y seguí grabándome…

    Hasta que lanzaste en el 2012 tu primer disco, Introspecciones Cotidianas. Y ahora estás dando paso al sucesor… ¿Cómo vendrá eso?
    Ya me encuentro grabando las canciones que serán parte del disco. Con una intensión minimalista pero a la vez intensa. Canciones no convencionales que coquetean entre lo noise y lo psicodélico.

    Al final, ¿cómo está quedando la atmosfera de ese disco?
    La atmósfera es un trabajo que aún no empezó. La atmósfera está en mis ideas, pero para empezar a armarla tenemos que grabar una canción más, la última que nos queda grabar. Y ahí grabar los otros instrumentos que faltan: tambor, pandereta, sintetizador y guitarra eléctrica... Recién ahí empezamos a armar la atmósfera, es decir a efectear las canciones, a mezclar los sonidos. Y a armar la lista de temas, porque claro, la lista de temas hace a la "narración" del disco, y por ende a la atmósfera. Viste, es como una especie de cuento sonoro. Pero bueno hasta no tener grabadas las guitarras y las voces de todos los temas, eso no se puede hacer, pero de que está está. En mi cabeza, claro. Trato siempre de que en vivo sea lo mismo.

    -----

    Martín no solo pasea por su proyecto solista, también es parte de la gran banda La Nube Mágica donde toca los sintetizadores y canta. Aparte de lo musical, tiene una pasión previa por el dibujo, de lo cual nos contó: "Dibujar lo hago mucho antes que la música. Fui a clases de plástica y de historieta. Hice muchos fanzines... Mis dibujos tienen algo del comic, uso tinta china y pluma, o microfibra. Tienen mucho del dibujo infantil pero tratados desde un lugar bastante plástico y a la vez no convencional. Hay dibujos que pueden agradar mucho a los adultos también, es decir un adulto al verlos los puede sentir un poco infantiles pero aún asi identificarse, apreciarlos. Me influencié por dibujantes como Maxi Cachimba, Oski Conti, Tim Burton, entre otros". Pueden mirar sus creaciones en su tumblr.

    Méndez Cánepa se estará presentando en la 3ra edición del Ciclo “Chacha Latinoamericana”, compartiendo escenario con el chileno Trostrigo. La cita es el sábado 12 de septiembre a las 21 hs. en el Centro Cultural Latinoamericana (Av. Congreso 2361 Esq. Cabildo. Núñez. CABA). Más info en el evento de Facebook.

    Méndez Cánepa Méndez Cánepa 2015 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.