Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Mermelada de Morcilla hace pop con sabor a ironía

    El proyecto mutante del cantautor y productor argentino Bruno Ignacio Charadía lleva tres discos publicados de canciones directas y cómicas en partes iguales.
    De Ariadna Jara29/07/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Mermelada de Morcilla.
    Mermelada de Morcilla. Foto: Julieta Sol.

    Mermelada de Morcilla es un proyecto musical solista del Conurbano Norte de la Provincia de Buenos Aires, una zona que se caracteriza por la escasa oferta de espacios culturales y una escena artística acostumbrada a inventarlos en terrazas de casas o departamentos. De hecho, el proyecto comenzó en 2012 cuando el cantautor y baterista Bruno Ignacio Charadía se presentó en una fiesta en el patio de un amigo. Desde entonces, “Merme”, como le dicen sus más cercanos, se ha presentado siempre bajo ese nombre sea en formato solista, dúo o con banda.

    A Charadía no le gusta la morcilla y esto es solo un indicio de la faceta cómica que recorre su discografía. En una década de carrera, su sonido fue cambiando según sus posibilidades técnicas y diferentes influencias, pero él mismo lo define como rock pop con letras irónicas que saben ser profundas cuando se lo necesita. “Un punto medio entre Zambayonny y Spinetta, ponele”, concluye.

    Su primer disco, Los domingos de 2016, se caracterizó por un sonido fresco y garagero. Sin embargo, con el tiempo su música se ha vuelto más introspectiva y experimental. En el segundo disco, Buen mozo, publicado en 2018 tras una separación, se pueden notar influencias de artistas como Mac DeMarco y Tame Impala, resultando en un sonido más profundo y psicodélico.

    Durante la pandemia, Merme publicó una serie de singles -“No me dejes x Whatsapp“, “Chocolat” y “Salado“, entre otros-, todos diferentes entre sí, reflejando un período de expansión sonora. Su más reciente disco, El éxito es para los idiotas de 2022, es una compilación de canciones previamente interpretadas en vivo pero no grabadas, destacándose la voz limpia y al frente de Bruno, con melodías bien rockeras.

    La composición para Merme no sigue un método estricto; algunas canciones fluyen de manera espontánea, mientras que otras requieren un proceso más largo. Todas sus grabaciones se han realizado de manera casera, en la casa de su abuela, su departamento o casas de amigos. La etapa de mezcla ha contado con la colaboración de profesionales como Martín Muscatello, quienes han enriquecido su sonido.

    En cuanto a sus expectativas, Merme desea seguir haciendo música toda su vida, siempre que haya algo que decir y un público dispuesto a escuchar. Para 2024, planea ciclos de shows en vivo tanto en formato de banda como solista, y un nuevo espectáculo que promete romper sus barreras. Mermelada de Morcilla es un testimonio de la creatividad en el Conurbano Bonaerense, una mezcla de cotidianidad e ironía que ha sabido conquistar a su audiencia con humor y profundidad.

    Escuchá a Mermelada de Morcilla en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.