Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Miranda Johansen: Identidad y herencia familiar en su debut "Fata Morgana"

    De Rodrigo Piedra01/03/2019
    Foto: Cortesía prensa
    Foto: Anita Piñero

    Miranda Johansen creció entre músicos y bailarines. De madre bailarina y padre músico, es natural que esta joven de 21 años incursione en estas disciplinas. Nacida en Nueva York pero residente de Buenos Aires desde hace varios años, Miranda presenta su debut discográfico Fata Morgana.

    Según cuenta un comunicado, el disco comienza a partir de un encuentro familiar inesperado. Revisando su biblioteca, Miranda encontró un libro de poemas escrito por su abuela Koala Clavet. El hallazgo le despertó el interés por escribir, talento que se sumaría a los musicales ya explorados (participó en grabaciones de discos y shows de su padre, Kevin Johansen: colaboraron en la canción "Everything Is (Falling into Place)" y "Es como el día").

    Fata Morgana fue grabado a la par de su amigo y productor Lautaro Rico Gómez, quien además toca el bajo. La banda se completa con Ignacio Álvarez (batería), Iván Cetkovich (guitarra) y Paco Leiva (guitarra y piano), y para el álbum se rodeó de invitados: Javier Casalla (violín), María Wolff (teclados), Laura Vazquez (piano) y Chita (voz invitada en "De azul celeste").

    Las canciones de este disco, que exploran la identidad a partir de una marcada herencia familiar, se acompañarán por videos realizados junto a sus amigos. El primero de ellos es para la canción "El gigante":

    Por otro lado, sabemos que el jueves 25/04, Johansen presentará oficialmente su disco en La Tangente (Honduras 5317, CABA).

    Escuchá Fata Morgana a continuación:

    El gigante Fata Morgana Wiranda Johansen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.