Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Motherflowers: El trío venezolano que trae color y flow al hip hop

    De Mercedes Sanz16/06/2022
    motherflowers
    Foto: Lacosta

    “Lo siento amorcito, yo hago lo que me late. Amargo, dulcito, me comí el chocolate. Y aunque pasó una vez, tal vez pase otra vez”. Las palabras vienen de un coro en una sosegada voz femenina, que contrasta con los versos rapeados que disparan rimas a lo largo de la canción. La chica tenía un antojo y por eso hizo lo que le provocó. Suena a una situación cotidiana, la diferencia está en la forma, en la gracia, la interpretación y toda su sonoridad. Es el estilo lo que hace a Motherflowers un proyecto tan particular.

    Retrofuturismopsicotropical es el nombre del primer disco de la banda venezolana y, a la vez, es también la esencia de sus tres integrantes: Irene López, Gabriel Nóbrega y Freddy Méndez. López antes formó parte del grupo de noise pop Polyman y luego emprendió su camino en solitario bajo el alias de Irepelusa. Nóbrega y Méndez, por su cuenta, se han desempeñado como raperos, productores y artistas visuales bajo los alias de Frank Lucas y Veztalone, respectivamente. El grupo se formó en 2018 en Puerto La Cruz, ciudad del estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela. Es una zona costera, por lo tanto, el clima cálido y la vida playera se reflejaron en la identidad del grupo, en sus primeros singles y, especialmente, en el concepto detrás de Retrofuturismopsicotropical.

    ¿Y qué es eso? Por una parte, lo caribeño, tropical y latino se cuelan por numerosas rendijas: bien sea a través de los ambientes playeros de la bossa nova y el reggae, evocaciones construidas en las texturas de las pistas y las descripciones que muestran este contexto. Las caras festiva y calmada del Caribe emergen con naturalidad, nadan en un mar musical que se amplía con el disco music, el rap, synthpop, trap, reggaetón, R&B, cumbia, house, rock, funk y muchas corrientes. De igual manera resaltan los acercamientos a las atmósferas retro de los años setenta, ochenta y noventa. Motherflowers no tiene límites y en su trabajo se dejan llevar por las sensaciones que despiertan los sonidos, diluyendo los géneros entre olas de mar.

    Otros elementos que los caracterizan son las rimas de sus canciones, al estilo del hip hop, y los temas que son cuentos sobre experiencias vividas o fantasías. La picardía, la ironía y la sorpresa se retratan en cada historia, y se apartan del lugar común. Lo mismo sucede con la estética de sus videos, el arte de tapa de las canciones, las vestimentas, los colores vivos, sus performances en conciertos y otros recursos que reflejan su sello como proyecto. La espontaneidad, la sencillez, la frescura, la diversión, el humor, el desparpajo, la diversidad y la honestidad pueden describir la personalidad de Motherflowers, una propuesta que mira el pasado y abraza el futuro en sus paisajes tropicales.

    Escuchá a Motherflowers en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Venezuela
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    Los 3 peores discos de The Rolling Stones
    5 podcast de música para escuchar en Spotify
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Yo La Tengo anuncia sideshow acústico en Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.