Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Muveo busca trascendencia en la pista de baile

    De Eric Olsen19/09/2022
    muveo
    Foto: Gentileza de Muveo

    Hay una paciencia en la música de Muveo, proyecto del productor argentino Emiliano Peña. Como DJ que ha pasado por escenarios como Mutek, Avant Garden, Undertones y Paisaje -la fiesta en la que oficia de residente- no es un extraño al circuito de fiestas electrónicas, los altos bpms y la influencia de la música house. Sin embargo, antes que definirse como un DJ de electrónica, Muveo es un artista melómano tan interesado en la experimentación como en el jazz y la música ambient. Los dos discos que lleva publicado bajo su alias proponen una sinuosa hoja de ruta para recorrer el amplio abanico de estilos que hacen a su sonido.

    Muveo siempre mantuvo una relación intuitiva y espiritual con la música. Su primer encuentro con la electrónica sucedió a los seis años cuando sus padres lo llevaron a ver una obra de De La Guarda, el grupo teatral reconocido por sus espectáculos de baile, acrobacia y música. "Fue una de las cosas más impactantes de mi vida -recuerda el artista en conversación con Indie Hoy-. Había espacios de oscuridad, luces, personajes corriendo por las paredes y el techo, y una música electrónica muy fuerte. Me pareció una cosa de otro mundo, era como estar en otro planeta. Me quedé con el recuerdo de sentir la energía del sonido impactando en la gente. Y cuando terminó el espectáculo tocó un DJ, como para cerrar el show. A esa edad no tenía ni conciencia de qué era un DJ, no tenía absoluto razonamiento de lo que estaba sucediendo. Fue como algo híper sensorial".

    Ese recuerdo se volvería una búsqueda recurrente durante los comienzos de su carrera como miembro fundador del colectivo artístico Mugre, con quienes organizó sus primeras fiestas en Buenos Aires. Desde el principio comprendió que los ánimos de una fiesta pueden cambiar completamente según la música, el espacio, el público y el ambiente. Así Muveo fue perfeccionando el arte de diseñar sus sets sin temor de cruzar géneros y estilos, tempos altos y bajos, con libertad para experimentar y encontrarse en el camino con resultados no planeados. 

    Después de haberse ganado un lugar dentro de la escena electrónica local, hace unos años Muveo decidió cambiar de paisaje y mover su base de operaciones a Bariloche. "Tengo un amor muy profundo por la región andino-patagónica -admite-. Me gusta mucho su clima, la presión, las temperaturas, ni hablar de sus paisajes, los lagos, las montañas, la estepa. Y en Bariloche encontré un punto medio entre la civilización y su cercanía a la naturaleza, un contraste justo. Es un muy lindo lugar para escuchar las estaciones y que las cosas lleven el ritmo de la naturaleza".

    Fue durante las lluviosas semanas de mayo, cuando la vida social y turística de la ciudad parece pausarse, cuando Muveo encontró el tiempo para revisar su archivo de grabaciones, loops y demos, y empezar a dar forma a sus primeras producciones formales. "Me gusta la idea de restaurar la música -cuenta el artista-. Es como una forma de autoconocerse, de encontrarte con el vos del pasado en una actualidad con más conocimientos, técnicas y formas de hacer música. Me divierte ir para atrás para encontrar cosas anteriores y darles un poco más de vida".

    muveo
    Foto: Gentileza de Muveo

    Frutos de ese proceso de archivo, restauración y edición son los dos EPs publicados por Muveo en el último tiempo: Por el tiempo, publicado en diciembre de 2020, y el más reciente Inmersión en el ahora, de agosto de este año. Ambos trabajos son puntos de confluencia de sus años de experiencia como DJ y de su interés en la electrónica, pero también señalan algo más allá: un reflejo del nuevo ritmo de vida y los paisajes en los que Muveo se encuentra inmerso. Tomando distancia de la pista de baile que lo vio crecer, el sonido propio de Muveo invita tanto al movimiento como a una experiencia de escucha profunda y contemplativa.

    Mientras Por el tiempo se trata de un disco inquieto que demostraba la curiosidad natural de Muveo como productor musical, Inmersión en el ahora se siente como un esfuerzo más enfocado y sintético. Ya desde los títulos del EP y el de sus tracks, Muveo deja pistas acerca de su interés en la filosofía espiritual, el new age y la música ambient. Canciones como "Para tener en cuenta" y "Todo está conectado" son un balance energético de texturas etéreas y beats pesados, sin pretender abusar de los low-ends tan característicos en los estándares de la industria musical actual.

    Pero quizás la diferencia más fuerte que trae Inmersión en el ahora en la música de Muveo no tenga que ver con la paleta de sonidos elegidos ni con su manera de mezclarlos: tiene más que ver con los ritmos naturales que incorporó en su vida y en su forma de hacer música. Está en esa paciencia a la hora de tocar y a la hora de escuchar, en su forma de abrir su percepción y volverse permeable a la naturaleza que lo rodea. Incluso el arte de tapa del disco -diseñada por Lucas Barbuzzi- parece moldear la forma de una isla del lago Nahuel Huapi, la vista con la que Emiliano se encuentra todas las mañanas al salir a la calle.

    Escuchá a Muveo en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2022 Música en Argentina Muveo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.