Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Neokira quiere ver florecer las semillas del nuevo hardcore argentino

    La banda porteña lleva apenas dos años tocando, en los que publicaron dos sorprendentes EPs y compartieron escenario junto a sus mayores referentes.
    De Gerónimo Kener20/05/2024
    Neokira.
    Neokira. Foto: Celeste Hoffart.

    Respeto, amor, rechazo a las imposiciones y un compromiso por el hacerlo-vos-mismo. Así es como Neokira resume su pasión por el hardcore. La banda nació en Buenos Aires a fines de 2022 a partir de la unión de cuatro músicos dispuestos a hacerse un lugar en una escena en proceso de renovación.

    Las influencias del grupo -conformado por Augusto Giovanelli en voz, Nicolás Moldes en guitarra, Francisco Gómez en bajo y Agustín Lardaro en batería- son dispares, pero a la hora de pensar en bandas como referencia, los nombres salen de memoria: Knocked Loose, Vein.fm y Eterna Inocencia. Coinciden en un sonido hardcore agresivo y moderno, con ciertos pasajes de thrash metal y crossover.

    No hubo mucho tiempo de distancia entre el nacimiento de la banda y su primer lanzamiento. En marzo de 2023 publicaron Nuestra convicción, un EP de siete canciones de adrenalina pura. Muy pronto, Neokira encontró un lugar junto a grupos como Distante, Mariscal X, Stryker o Dust, bandas con integrantes más experimentados que ya llevaban un recorrido en la escena. Estos proyectos destacan la importancia de contar con espacios donde tocar como La Cultura del Barrio, el primer club social y antifascista del país y un recinto vital para el hardcore contemporáneo. 

    En marzo de este año, Neokira publicó su segundo EP Sacrificar lo individual a través del sello Inerme Discos, donde se observa un árbol de flores rosadas en la portada en homenaje a René Favaloro. En 1996, durante la plantación de un algarrobo blanco en su colegio primario en La Plata, el invaluable médico argentino contó que siempre quiso tener un lapacho rosado. Lamentablemente, no llegó a tener un ejemplar antes de su muerte, pero el 29 de agosto del 2000, unos vecinos plantaron uno al lado del algarrobo. 

    La idea de ver un árbol rosado en la tapa de un disco de hardcore puede contrastar con el estereotipo tradicional; sin embargo, Neokira conserva la agresión en lo musical, la esencia está ahí. 

    El disco comienza con el riff y la batería de “Ama, lucha y resiste”, que funcionan de manera introductoria al sonido explosivo que los caracteriza. “Esta canción es un agradecimiento a las personas que nos marcaron -cuenta Augusto en conversación con Indie Hoy-. Si hoy estoy haciendo música contestataria es por bandas como Eterna Inocencia y Hermanxs de la Mente Furiosa”.

    “Ushuaia” comienza con paralelismos a “Eyeless” de Slipknot, para resurgir en un hardcore con coros en el estribillo e incluso un furioso blast beat. “Miedo a pensar” no se olvida de la pesadez, pero añade un riff melódico y la voz se convierte en un eco para recuperar la noción de sentirse bien. Por su parte, “La douleur exquise” sostiene un bajo vibrante y una estructura clásica del hardcore de Nueva York.

    “Lapachos” es el cierre que recuerda a Favaloro, su compromiso por ayudar a las personas y su exposición del sistema político en esas cartas que dejó para ser descubiertas tras su muerte. “Estoy cansado de ver a mis amigos/ Ejecutados, ejecutados/ Estoy cansado de ver a mis héroes/ Decepcionados y depresivos/ Estoy cansado de ver a mis vecinos/ Ejecutados, ejecutados”, son las palabras finales de la canción y del EP. “En las letras tratamos de involucrarnos en lo político y social, pero siempre hay lugar para lo que uno quiera hablar -agrega Augusto-. Lo mismo sucede al relacionarnos con otras bandas. No importa el género, hagamos fechas todos juntos, hay que construir”.

    La banda logró tocar junto a Eterna Inocencia en varias ocasiones, un sueño cumplido fruto del esfuerzo, la perseverancia y un interés genuino de parte de la histórica banda de Quilmes por las nuevas generaciones de hardcore. Lo mismo sucede con Sebastián Saire, cantante de Mofa y creador del sello Inerme, que les aporta nuevas ideas a la hora de editar discos, remeras y recitales. “Si él no aparecía en la escena con Mofa, muchos de nosotros no estaríamos acá. Es muy lindo trabajar con una persona con tanto recorrido”, añade el guitarrista Nicolás Moldes.

    Neokira es un grupo muy activo a la hora de componer, por lo que siempre sienten que sus canciones van quedando atrás en cuanto al sonido que buscan. Por esa razón, es seguro que más temprano que tarde haya nuevo hardcore en nuestros oídos. Para la banda, todo es cuestión de actitud, difusión y acciones colectivas. El árbol rosado con el que soñaba el prócer argentino se resignifica por jóvenes dispuestos a plantar nuevas semillas en el género.

    Escuchá a Neokira en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.