Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Nuevo synth-pop desde La Plata: Conocé a PYNOS con su disco Los Viajes Posibles

    De Josefina Chalde08/02/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    A mediados del 2015, Luis Federico Visentin (voz y guitarra), Jonatan Dillon (batería), Luciano Pogliano (sintetizadores) y Gonzalo Martínez (bajo), todos provenientes de distintos lugares del país, decidieron formar un vínculo creativo bajo el nombre PYNOS en la ciudad de La Plata. Dos años después, ya cuentan con su primer disco bajo el brazo.

    Editado de manera independiente y producido por PYNOS, Los Viajes Posibles fue lanzado en diciembre del pasado año y compila ocho canciones de tintes synth pop entre las que destacan “Resplandor”, “Esfera” y “Aveces”.

    Con motivo del lanzamiento del álbum, charlamos con Federico Visentin sobre los comienzos de la banda, el sonido que los identifica y lo que esperan de cara al futuro.

    “Empezamos a charlar sobre la idea de armar algo en febrero del 2015. Yo tenía una serie de canciones en la computadora a las que quería darle forma, así que cuando arrancamos le pasé esa data a Joni y empezamos a tocar”. Él y Dillon comenzaron como un dúo de guitarra y batería al que luego se sumaron Luciano Pogliano en sintetizadores y samplers, y Gonzalo Martínez en bajo.

    La mayoría de esas canciones quedaron en el corte final de Los Viajes Posibles y en relación a las letras, Visentin explica:

    “Algunas son una mezcla de poesía existencialista teñidas de visión social. […] ‘La Guerra’ o ‘Esfera’ hablan de lo que pasa día a día en cualquier ciudad; cómo nos interpela la realidad pero sin decirlo de una manera explícita. Otros temas son reflexiones, al estilo haiku”.

    Con respecto a las influencias musicales, al estilo y al sonido que querían lograr, Visentin cuenta que lo que estaba claro era el armado, los instrumentos que querían en la banda (la base pop rock con bajo, guitarra, batería y sintetizadores) en función de un sonido psicodélico moderno: “Nos pasamos música todo el tiempo, siempre estamos escuchando cosas nuevas y no tan nuevas, pero nunca nos sentamos a decir ‘sonemos como tal’. Las influencias se mezclan y generan algo nuevo de manera implícita; por suerte están en todos lados: en el cine, en la literatura, en la calle. […] El año pasado salieron muchísimos discos geniales, como el de Radiohead y el de David Bowie. Esa data siempre está y lo que escuchás en un año se refleja en el próximo”.

    Haberse formado en la ciudad de La Plata también es una ventaja a la hora de buscar espacios para tocar y mostrarse:

    “En La Plata hay una cultura de escuchar bandas nuevas, consumir el nuevo arte, en cualquiera de las ramas y eso está buenísimo. Las movidas que hoy se están pulsando permiten que uno cree el lugar donde quiere estar. Puede funcionar o no pero lo generaste vos”.

    En cuanto al futuro próximo, la idea es juntarse en estos meses y no bajar el ritmo. “Tratamos de tocar la mayor cantidad de veces posibles. Organizamos un ciclo que se llama Saturno está en la Casa. Consiste en recorrer las casas culturales de la ciudad e invitar bandas, artistas, expositores y feriantes para generar un espacio-tiempo disfrutable. Queremos hacerlo más seguido este año. La idea es viajar y llevar la música a todos los lugares que podamos ir. Ahora nos estamos enfocando en que la música esté buena. Lo demás es fruto de eso: hacer buenas canciones, sonar bien y seguir creando”.

    Cerrando la charla y ya pensando en los próximos trabajos, la banda parece tener claro a dónde apunta: “La idea es reafirmar el estilo, la búsqueda. Hay momentos de algunas canciones que me gustaron y voy a tratar de desarrollarlos más. Lo bueno es que tenemos un disco como base que está bueno, que llevó laburo y ahora queremos reafirmar eso y buscar nuevos sonidos”.

    La música de PYNOS puede escucharse en YouTube y Bandcamp.

    Los Viajes Posibles Música en Argentina PYNOS
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    «Delirantemente entretenida y muy disparatada»: La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    «El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos»: La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    «Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura»: El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.