Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Olivia Rodrigo: Una montaña rusa de emociones que conquistó a la Generación Z

    De Juampa Barbero13/06/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Olivia Rodrigo en la portada del disco Sour
    Olivia Rodrigo en la portada del disco Sour

    El boom de Olivia Rodrigo tras el reciente lanzamiento de su álbum debut no es una explosión fortuita sin destellos precedentes. Por más que la onda expansiva haya arribado de forma imprevisible a comienzos de año y con una energía detonante, el nombre de la artista californiana estalló sobre el cráter de un previo y persistente fogonazo. Más que una irrupción repentina, Sour es su conquista decisiva.

    Radicada en Los Ángeles, Olivia tiene 18 años pero empezar a contar sobre su trayectoria a partir de la mayoría de edad no alcanzaría. Su primer trabajo discográfico arrastra un extenso recorrido, emparentado al de figuras como Ariana Grande, Miley Cyrus, Selena Gómez; y a nivel nacional, de Lali y Tini. Despertó su pasión por la música desde niña: a los cinco arrancó a estudiar canto y a los nueve piano y a escribir canciones. A los diez llegó el salto que supuso trabajar en Grace Stirs Up Success (2015), película distribuida por Universal Studios. Luego de evidenciar su carisma innato en concursos y publicidades, Disney advirtió su talento y la hizo parte de la sitcom televisiva Bizaardvark (2016).

    Tres años más tarde, Olivia Rodrigo protagonizó High School Musical: La Serie (2019) y se ganó el corazón de una audiencia colosal no solo con su voz, sino por la evolución de su destreza actoral. Con una popularidad en alza, la impresión acerca de la artista cambió por completo cuando salió a la luz “All I Want”, la pieza compuesta por ella misma para esa adaptación a serie web de la célebre trilogía musical dirigida por Kenny Ortega. Ya fuera de la serie publicó una primera versión de “Happier” que captó la atención de Dan Nigro -compositor y productor de Lewis Capaldi, Conan Gray y Sky Ferreira- y la convocó a trabajar juntos.

    Ni bien inició el 2021 estrenó “Drivers License”, oficialmente su single debut y primer corte de Sour. El éxito le significó triple platino, millones de reproducciones y el puesto más alto en el Billboard Hot 100 durante ocho semanas consecutivas. Nada mal para una supuesta principiante. Meses después volvió a descolocar a la industria de la música con el segundo adelanto, “Deja Vu”: una canción afectiva que retrata la deliberación del desamor con un guiño lírico a las influencias de su camino. En su letra, Olivia canta: “Viendo repeticiones de Glee, siendo molestos, cantando en armonía. Apuesto que ella está presumiendo a todos sus amigos diciendo que eres tan único”.

    Causando una repercusión similar a la anterior, ya no había lugar a dudas de que el esplendor de Olivia Rodrigo era desmedido y veloz. Con dos estrenos convertidos fácilmente en hitazos, no podía faltar el tercero: “Good 4 u”. Distorsión y efusividad con un video incendiario que conjuga la imagen del cliché adolescente estadounidense con una vertiente pop-rock del 2000. En vísperas del lanzamiento de Sour, Olivia presentó este tema con banda completa en Saturday Night Live.

    “No hay nada como sentarse al piano en mi habitación y escribir una canción realmente triste. Es realmente mi actividad favorita en el mundo; es tan inspirador ver que mi música llega a las personas y quizás las ayuda a sentirse menos solas”, expresó Olivia Rodrigo en un comunicado. A la semana siguiente de su aparición estelar en la pantalla chica publicó la totalidad del repertorio a través de Geffen Records, subsello propiedad de Universal que cuenta con artistas de la talla de Nirvana, Sonic Youth y John Lennon en su catálogo. Otro empujón que facilitó la aceptación general fue el de Taylor Swift, quien hizo un comentario bienaventurado en su cuenta de Instagram para hacer pública su admiración por la artista radicada en Los Ángeles y nuevo icono de la Generación Z.

    Sour es un conjunto dinámico de once tracks que representa una montaña rusa de emociones. Canciones como “Brutal” y “Jealousy, jealousy” dan por sentado que si algo no le falta es actitud impulsiva. Por otro lado, con “Traitor”, “Enough for You” y “Favorite Crime” despliega una calidez capaz de elevar al oyente con su voz celestial que flota sobre una sonoridad apacible y absorbente. “También me fascina la idea de que una relación se estropee, cómo una persona a la que amabas tanto y le dijiste todos tus secretos puede convertirse en la persona que no soportás”, explicó Olivia acerca del trasfondo conceptual del álbum. Y agregó: “Para mí, el objetivo de toda la música es tomar estos sentimientos complicados y exteriorizarlos de una manera que haga que la gente se sienta acompañada”.

    Mirá el video de “Good 4 u” a continuación y escuchá a Olivia Rodrigo en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Estados Unidos Olivia Rodrigo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    The Lemon Twigs.

    The Lemon Twigs es más que un revival de pop psicodélico

    Panda Bear.

    Panda Bear: “Ir al estudio es lo más cercano que tengo a una práctica espiritual”

    Wilco

    Wilco: “Lo mejor de salir de gira es poder visitar lugares como Argentina”

    Machine Girl.

    Bienvenidxs al universo caótico y futurista de Machine Girl

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: “Somos una de las últimas bandas de rock ‘n’ roll genuino que queda en este planeta”

    Comunidad Indie Hoy

    • Falso Festi: Norma + El Príncipe Idiota + Mujercitas Terror + Falso 9 en La Plata

      Falso Festi: Norma + El Príncipe Idiota + Mujercitas Terror + Falso 9 en La Plata

      jueves, 12 junio, 2025
      Gratis con Comunidad
    • Galean en Konex

      Galean en Konex

      jueves, 12 junio, 2025
      20% OFF
    • Hipnótica en Niceto Club

      Hipnótica en Niceto Club

      jueves, 12 junio, 2025
      20% OFF
    • Richard Nant en Cultural Thames

      Richard Nant en Cultural Thames

      jueves, 12 junio, 2025
      30% OFF
    • Tresesenta en Cultural Thames

      Tresesenta en Cultural Thames

      jueves, 12 junio, 2025
      Beneficio Agotado
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Titán: El desastre de OceanGate

    Netflix estrenó impactante documental sobre la tragedia del sumergible Titán

    12/06/2025
    Harta es la película éxito en Netflix

    Crítica de Harta: Un relato sororo con exceso de golpes bajos

    12/06/2025
    Brian Wilson

    Increíble, pero real: Esta era la película favorita de Brian Wilson

    12/06/2025
    David Lynch

    La película de David Lynch que traumó a su propio padre: “Lo perturbó”

    12/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.