Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Orla Gartland canta sobre la angustia de crecer en su disco debut

    De Juampa Barbero22/12/2021
    Orla Gartland
    Foto: Facebook de Orla Gartland

    Tres años después de florecer su proyecto personal con el EP Lonely People (2015), la cantautora irlandesa Orla Gartland logró captar la atención general cuando coescribió “134340” para el máximo exponente del K-Pop, BTS. Si bien esta asociación aun sorprende tanto a quienes la conocían como a ella misma, la oriunda de Dublín y radicada actualmente en Londres aprovechó la viralización de su nombre a fin de magnetizar a nuevas audiencias. Su propuesta ecléctica está fuertemente influenciada por compositoras de la talla de Joni Mitchell, Regina Spektor e Imogen Heap, entre otras.

    Su álbum debut, Woman on the Internet (2021), es una muestra clave de la versatilidad sonora que moldeó durante los últimos años con los numerosos lanzamientos que salieron a la luz (“I Go Crazy”, “Heavy”, “Did It to Myself”). A lo largo de casi cuarenta minutos, Orla Gartland pasa del indie-folk que tiñó sus inicios hasta el alt-rock y el pop-punk en pos de sumergirnos en una odisea caleidoscópica con canciones como “More Like You”, “Zombie!” y “You’re Not Special, Babe”, entre otras.

    “Cuando estaba escribiendo algunas canciones para el álbum, quedó claro que Woman on the Internet trata sobre el caos de mis 20” reveló Gartland mediante un comunicado. Y agregó: “Es un caos diferente al de la adolescencia, un tipo de angustia muy diferente. Me siento mucho más asentada y segura de mí misma ahora que cuando tenía 18 o 19 años. Pero todavía soy la mitad de la persona que voy a ser, y capturar eso se volvió realmente importante".

    Woman on the Internet se escribió en cuarentena y se grabó en Devon’s Middle Farm Studios con el coproductor Tom Stafford. Recientemente, la joven publicó en su canal de YouTube un documental acerca del proceso de realización del álbum con registros del estudio y comentarios reveladores sobre las piezas que conforman el repertorio.

    Mirá el video de "Things That I've Learned" a continuación y escuchá Woman on the Internet en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Música en Inglaterra Música en Irlanda
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.