Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Osito del Amor es una unión de ternura, amistad y slowcore argentino

    La banda integrada por músicos de Turpentine, Sur.i.name, Archipiélagos y otros grupos del under local se abre paso en la escena con un primer EP de canciones vulnerables.
    De Agustín Antenor Vallejo15/05/2024
    Osito del Amor
    Osito del Amor. Foto: Mailén Pellegrino.

    "Quizá ya no espere nada y la vida me dará lo que quiero". Así saludaba al mundo Osito del Amor, la más reciente adición al catálogo del sello Anomalía Ediciones. Era octubre de 2023 y esas pocas palabras alcanzaron para pintar de lleno un panorama agridulce que el EP debut de la banda confirmaría unos meses después. Lejos de la casualidad o la impostura, la escucha atenta del disco revela un trabajo cuidadoso a cargo de un grupo de músicxs ya veteranos de la escena under.

    La historia de Osito del Amor comienza cuando Anabel Gorbatt -cantante y guitarrista de Turpentine e YON- y Sophie Twardowski -guitarrista de Sur.i.name, Mosaico y Adiós- se juntaron con Lucía Masnatta -cantante y guitarrista de Fin del Mundo- para componer unos tracks para una serie de TV; de ahí surgieron “Adiós” y “Calor”.

    Con el tiempo, Anabel y Sophie convocaron a Sebastián Ayala -de Diente de Oro, Archipiélagos y Nadar de Noche- pensando en el aporte que podía hacer su estilo particular en las baterías y voces. Poco después, por la gran amistad y afinidad que ya existía, llegaría Diego Fraga -también de Archipiélagos y Puerto Austral- en el bajo, un instrumento que nunca había tocado en una banda pero que terminó haciendo propio. “Para mí, Osito fue la excusa perfecta para volver a hacer música que me conmueve y con gente que quiero”, cuenta Diego en conversación con Indie Hoy.

    Más allá de que la banda no se haya pronunciado respecto al carácter conceptual de su primer material, es interesante pensar en Adiós calor, hola mundo frío de esa manera. El EP abre con “Adiós”, un vals de guitarras que juegan a esquivarse mutuamente hasta la mitad de la pieza. El bajo, más que acompañar los vaivenes de la batería, opera más como un alivio momentáneo para traernos de regreso a cierta idea de resolución, confirmada finalmente en aquel “ya no queda nada” que da pie a los “quizás” de la ya citada “Calor”.

    La letra de “Holamundo”, por su parte, refiere a una enigmática certeza que termina dándose por la negativa. El final de esta historia vendrá con “Frío”, donde todos los elementos marcados anteriormente se conjugan en un encuentro de gusto ambiguo. La piel se hace muralla, las palabras ahora están de más.

    Si bien los riffs en contrapunto y los juegos de voces acercan al primer EP de la banda a la tradición de Low, Duster y Red House Painters, “la idea no era ser slowcore, sino conocer el potencial que podíamos tener juntos en lo musical -comenta Sophie -; el EP refleja la primera instancia de la banda y una modesta aproximación a la música que nos gusta”.

    A su vez, Sebastián agrega que “el slowcore es quizás el género que predomina en nuestra música, pero también se pueden apreciar elementos de otros estilos que nos atraviesan colectivamente, como el emo, el math rock, el shoegaze, el post rock, o incluso el future garage. Esto refleja un poco cómo ha evolucionado la manera de escuchar música de la gente: es cada vez más raro encontrar personas que escuchen solo un género musical”. Las palabras del baterista resuenan particularmente en el seno de Anomalía, sello insigne de la movida under experimental que en sus casi diez años de trayectoria ha producido ya 28 ediciones del ciclo que este viernes convocará, además de a Osito del Amor, a Kjjjjjjjjj y TOTS en la Galería de Villa Devoto. 

    Sin embargo, si bien hay un elemento de planificación muy marcado en lo musical (“vulnerable”, “íntimo” y “cercano” son las palabras que sus integrantes usan para referirse a su propuesta estética) la banda confiesa que prefiere manejarse entre lo casual y lo accidental, sin tomarse demasiado en serio, y permitiéndose evocar tanto sentimientos profundos como una estética aparentemente infantil (y ligeramente cringe, según Ayala). “Apuntamos a convocar esas partes vulnerables que no solemos mostrar, o por lo menos no sin ciertas barreras, y en el proceso buscamos reflejar esa sensibilidad”, concluye Annie.

    Escuchá a Osito del Amor en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    anomalía ediciones Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.