Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Paracaidistas: Pop infectado de punk desde Chile

    De Loreta Neira Ocampo18/10/2023
    Paracaidistas
    Paracaidistas - Foto: Natalia Castro Díaz.

    “La vida es un viaje en paracaídas, y no lo que tú quieres creer”, escribió el poeta chileno Vicente Huidobro en el prefacio de su libro Altazor, publicado en 1931. 80 años más tarde, Joaquín Saavedra y Mariela Llovet nombrarían Paracaidistas a su banda en honor a esa poética imagen y se inspirarían en su profundo sentimiento existencialista para entregar originales canciones pop punk, tan dulces como caóticas.

    Joaquín y Mari se conocieron en el colegio. Sin ser “músicos de verdad” -como han dicho en varias entrevistas- y aferrándose a las ganas de cantar sus propias preguntas, malestares e ilusiones, la dupla comenzó a hacer canciones algunos años más tarde -en 2014, aproximadamente- y logró con un primer EP homónimo algo que no todos consiguen: tener una identidad distintiva y ser capaces de transmitir algo crudo, intenso, especial. Algo que hacía al público saltar.

    Admiradores del sonido garage de bandas chilenas como Los Prisioneros y Pánico, desde sus inicios han buscado expresar la melancolía, la confusión y la urgencia por divertirse que reina en un corazón adolescente, siempre de la mano de un “pop infectado de punk”, como ellos mismos solían nombrar a esta combinación de twee pop que podía desembocar en intensos momentos de shoegaze o en pegadizos estribillos pop rockeros. Con esta sonoridad, su primer disco de larga duración, Bruxar (2017), llegó como el soundtrack de una juventud eufórica y rabiosa -siempre ávida de amor- y posicionó a Paracaidistas como una de las bandas referenciales del circuito alternativo latinoamericano, llevándolos a presentarse en Perú, México, Argentina y España.

    El EP Amor en tiempos de pandemia (2020) fue otra evidencia de la fuerte necesidad de sacarlo todo que caracteriza a Paracaidistas. Tras el estallido social que marcó a Chile en 2019, y en medio de la pandemia, Llovet y Saavedra registraron sus emociones en un trabajo notoriamente más cálido, calmado y limpio. Aquí, los testimonios personales y la inclusión de un violín en la instrumentación protagonizaron la bienvenida a la etapa más introspectiva de la banda, la que se coronaría dos años más tarde con la llegada de su segundo LP, El encanto del fuego.

    Este trabajo, que presentarán a fin de mes en Santiago de Chile, fue el que confirmó la madurez del dúo chileno. Con sus integrantes ya en sus treinta años, las letras del álbum reflexionan sobre el accidentado paso de la adolescencia a la adultez, y toda la calma y el amor que eso implica si no queremos morir de tristeza o frustración en el intento. Este tránsito es musicalizado de una manera más pop, con guitarras que aportan una atmósfera de ensueño y un sonido pulcro y brillante que embellece las canciones y las hace más delicadas. Aun con esta impronta renovada, la esencia de Paracaidistas -enérgica y muy juvenil- se mantiene intacta, porque el fuego acompaña siempre la transformación.

    Mirá el video de "Me cuesta tanto decirte / Todo va a estar bien" a continuación y escuchá a Paracaidistas en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Chile
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    31 Minutos tendrá su concierto en Tiny Desk
    31 Minutos tendrá su concierto en Tiny Desk
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Babeblade, Niña Lobo, La Cara de los Últimos 
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.