Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Pasado y futuro se materializan en Safari Digital, el primer EP de Sudeste Asiático

    De Lucas Santomero09/08/2020
    Foto: Fausto Bottini

    La nueva normalidad trajo consigo otras formas de esparcimiento, de consumo cultural y de interacción social. Propuestas alternativas salen día a día a enfrentar la adversidad y a rememorar los tiempos donde las fiestas, los recitales, y los shows en vivo eran moneda corriente. Desde el norte de la provincia de Buenos Aires, específicamente desde la localidad de Campana, los chicos de Sudeste Asiático se suman a la movida y aportan Safari Digital, su EP debut cargado de ritmos poperos, climas festivos, y versos reminiscentes de salidas pre-cuarentena.

    Con Lautaro Santoli como productor, lo que inició como el bosquejo de una canción se materializó en un disco indie pop de seis canciones que recorren diferentes estilos y propone un concepto. “El EP cuenta toda una historia, empieza con 'Disconectado' y termina con 'La playa'. Entre un tema y el otro parece que fueran dos bandas distintas”, dice Roy Buchanan, cantante y guitarrista. El resto de la banda está conformada por el guitarrista y cantante Juan Cruz Barras, el guitarrista Luciano Almada, el bajista Bernardo Saldaña, el baterista Ignacio Taboada, y Santoli también como tecladista.

    Desde su formación a mediados de 2019, el sexteto campanense no paró de moverse por distintos escenarios de su ciudad natal y de CABA. “Tocamos por primera vez en septiembre y de ahí no paramos, tocamos muchísimo. Nuestra primera fecha fue en una fiesta que hicimos en Campana y como también pasamos música queríamos hacer algo bien arriba, que la gente se divierta. Después empezamos a tocar en Capital Federal, tenemos algunas bandas amigas allá”, cuenta el vocalista.

    Entre el misticismo que envuelve el nombre del grupo y la estética retro-futuristas que proyectan en imagen y sonido, hay una intención que se sobrepone a la música y tiene que ver con la experiencia misma. “Queremos generar el concepto de una nueva movida. Que ir a ver a Sudeste Asiático sea una experiencia en sí, algo conjunto: una fiesta y un recital. Nos gustaría que la gente nos vaya a ver y después siga festejando”, explica su bajista, y agrega en relación al nombre del EP: “El proyecto es un safari porque lo recorrés y ves un montón de cosas diferentes. Es nuestro viaje personal”.

    A pesar de haber despegado con velocidad, el presente de la banda no está exento al parate general producto de la pandemia. Tanto sus fechas programadas como la presentación oficial del disco debieron ser suspendidas. “Tuvimos suerte porque el virus nos agarró con el EP en mano listo para lanzarse. También el encierro nos hizo bajar mil cambios y poder organizar lo que queremos hacer de cara al futuro”, comenta Roy sobre la situación actual de la banda y adelanta próximos lanzamientos: “Estamos trabajando con el músico y DJ Diego Chamorro en tres temas, uno de ellos es un remix de ‘En el fuego’ con sonidos más electrónicos que va a salir en agosto”.

    De cara al futuro vaticinan un escenario aún más prometedor y cercano, uno que los encuentre tocando en vivo, mejorando su propio sonido y experimentando con nuevos. “Apenas termine esto queremos ensayar mucho. Le damos bastante importancia al ensayo y sonar prolijo. Obviamente que también queremos salir a tocar por todos lados. Extrañamos estar arriba de los escenarios. Así que la proyección a corto plazo es esa. Hacer lo que hicimos en 2019 pero cada vez profesional”, concluyen.

    Escuchá Sudeste Asiático en todas las plataformas de streaming.

    lanzamientos 2020 Música en Argentina Sudeste Asiático
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.