Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Pearl & The Oysters: Psicodelia entre dos continentes

    De Marie Spark20/09/2023
    Pearl & The Oysters
    Pearl & The Oysters - Foto: Laura Moreau.

    Pearl & The Oysters es más que una simple banda: es una confluencia de culturas y sonidos que nació en los pasillos de una escuela de arte en París y que ha cruzado el Atlántico para arraigarse en Norteamérica, mas precisamente en Los Ángeles, California. Julián y Joanne, los integrantes del dúo, se conocieron en una etapa formativa de sus vidas y han crecido musicalmente juntos desde entonces. Su historia es un equilibrio fascinante entre las influencias musicales y culturales de Europa, donde comenzaron su viaje, y las nuevas oportunidades y estilos que han encontrado en Estados Unidos.

    Aunque empezaron con una base de psicodelia y lo-fi, el dúo ha evolucionado y adoptado una gama más amplia de influencias que van desde el jazz bebop hasta la música electrónica de los años sesentas, pasando por el pop brasileño de los años sesentas y setentas. Su sonido se podría describir como un viaje en el tiempo, donde la complejidad barroca se mezcla con sintetizadores envolventes.

    La experimentación y el crecimiento de la banda se hace evidente a través de su discografía. Desde sus comienzos en los pasillos de la universidad hasta su consolidación como una banda de cinco integrantes, Pearl & The Oysters ha demostrado que la fidelidad y la calidad de sus producciones no tienen por qué sacrificarse en el altar del DIY.

    Coast 2 Coast, su último álbum, sirve como un espejo a su evolución tanto personal como musical. Influenciado por el traslado desde la soleada Florida hasta la dinámica California, este disco representa un viaje que es tanto literal como simbólico, abarcando diversas geografías y estados emocionales. Sus canciones se aventuran por caminos temáticos que varían desde la lucha por combatir el insomnio hasta exploraciones de estados oníricos, y desde reflexiones sobre el inexorable paso del tiempo, hasta una especie de homenaje a la magia atemporal de la fonografía y la radio.

    Después de su reciente gira por Asia, la banda tiene grandes planes para el futuro. Buscan seguir creando, experimentando y, sobre todo, colaborando con músicos que admiran. En un mundo musical que puede parecer saturado, Pearl & The Oysters ofrece algo fresco y genuino. El dúo es un testimonio viviente de cómo la música puede ser un puente entre culturas, épocas y estados emocionales. Además, no solo buscan crear música, sino también experiencias que resuenen de manera profunda y perdurable en los corazones de quienes los escuchan.

    Escuchá a Pearl & The Oysters en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Estados Unidos Música en Francia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Los 10 mejores discos franceses de la historia según la crítica
    Los 10 mejores discos franceses de la historia según la crítica
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.