Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Puerto Austral entrega un sólido math rock de ambientes gélidos en su nuevo EP

    De Laura Camargo07/06/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con un nuevo EP bajo el brazo, cuyo excéntrico título es 51°31’47″S 58°07’44″W, nomenclatura que corresponde a las coordenadas de Puerto Soledad según Google Maps, la banda argentina Puerto Austral irrumpe con fuerza en la escena local con una amalgama protagonizada por la fuerte influencia del math rock y art rock, así como de paisajes melancólicos, recordando con facilidad el legado de agrupaciones como la veterana American Football y la obra de exponentes nacionales de tales corrientes como Archipiélagos.

    Más allá de la complejidad de sus compases, y de la utilización de los tiempos, una de las características más distintivas de los estilos anteriormente mencionados, en esta nueva placa lanzada a finales de abril de este año en plataformas como Bandcamp, también se destaca la inclusión de instrumentos poco comunes para un grupo de rock como el xilófono y las trompetas. Es preciso asimismo señalar que una marcada estética gélida se percibe desde el arte de tapa y es extensible al ánimo de las cuatro canciones que componen esta nueva entrega.

    Si bien este no se trata del trabajo debut de esta banda, puesto que ya habían entregado placas como Prendiendo Fuego los Mares y S/T, ambas durante 2015, este reciente EP resulta su entrega más sólida de esta formación compuesta por Tato Zambetti (batería), Diego Fraga (guitarra), Tomás Fraga (guitarra) y Brian Duffau (bajo).

    Te invitamos entonces a irte de viaje en compañía de estos temas y a explorar los evocadores paisajes patagónicos que la joven banda propone en esta ocasión.

    Música de Argentina Puerto Austral
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Vulka.

    Vulka transforma el fuego interno en electrónica emocional

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.