Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Quentin Sauvé cambia hardcore por folk en su proyecto solista

    De Edición Especial25/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Quentin Sauvé
    Foto: Facebook de Quentin Sauvé

    Quentin Sauvé es un artista y compositor nacido en Laval, Francia. Con apenas 30 años, el bajista del grupo de hardcore-punk Birds in Row sigue trazando en paralelo su proyecto como solista, que también es bastante íntimo. Han pasado casi cuatro años entre el lanzamiento de su primer álbum, Whatever it Takes, y su nueva obra, Enjoy the View, que fue lanzada el 31 de marzo de 2023. Con la misma sinceridad de siempre en sus melodías, Sauvé nos ofrece una vista a vuelo de pájaro sobre sus nieblas más persistentes.

    Enjoy the View es un álbum que apela a nuestros sentidos y nos transporta con sus arpegios de guitarra folk. Detrás de las leves apariciones del piano, rápidamente disipadas y detrás de las discretas apariciones de la percusión, el álbum deja entrever una gran conversación de casi cuarenta minutos del mismo artista con sus letras ásperas y sus melodías optimistas.

    Este nuevo trabajo está teñido de una nostalgia que se puede encontrar a lo largo de las diez canciones que componen el proyecto. El primer simple, “Reflections”, nos lleva al meollo del asunto (en realidad, el meollo del asunto es lo que nos lleva a la primera canción): “Il n’est que juste de s’éteindre”.

    Pero, entre estas espesas nubes negras cargadas de tristeza que parecen haber seguido el mismo camino que Quentin Sauvé durante muchos años, llegan claros para matizar la nube negra de su vida en “Tunnel”, una oda personal a la auto-aceptación del artista. Aquí es donde Quentin Sauvé abraza su vulnerabilidad, expresándola a través de sus instrumentos de cuerda.

    Continuando con la ascensión en “Profiter de la vue” y hasta el final del álbum, la guitarra se convierte incluso en un instrumento solista. Las melodías están salpicadas de arpegios y dominan la cautivadora voz de Quentin Sauvé. El artista parece haber vivido varias vidas a la vez junto al grupo Birds in Row, con los que ya brindó unos trescientos conciertos propios y en festivales. Este segundo álbum, refinado y solitario, revela líneas vocales sublimes en las que aflora la emoción pura.

    Quentin Sauvé tiene programados siete conciertos a lo largo de este año, que lo llevarán por ciudades como Brighton, Norwich, Leeds, Mánchester y Bristol, todas en Reino Unido. Podés encontrar las fechas en What the France o en el sitio web de Quentin Sauvé. Escuchá Enjoy the View en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Este contenido fue provisto por What The France, medio impulsado por la CNM -Centre national de la musique- dedicado difundir la música francesa. Podés conocer más bandas y artistas franceses, escuchar playlists y ver sus videos originales en su sitio web.

    Música en Francia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco de una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.