Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Quintacolumna hace canciones con una médula electrónica y existencial

    El proyecto solista de Patricio Díaz, guitarrista de la banda de post rock Los Días, vira hacia un territorio más sintético y oscuro en su primer LP, Traer del mañana.
    De Juan Pérgola02/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Quintacolumna.
    Quintacolumna. Foto: Ariel Bocco.

    En enero de 2021, tras pasar la pandemia en la ciudad de Barcelona, Guido Antonucci regresó a su Argentina natal y junto a Patricio Díaz concretaron una idea que venía dando vueltas hacía un tiempo: armar un proyecto conjunto. Ya se habían encontrado en distintas bandas, pero siempre desde el lugar de participantes y no como algo propio, de modo que la vuelta de Guido sirvió como chispazo para empezar a darle forma.

    Patricio formaba parte del grupo de post rock Los Días, que recientemente se había disuelto, y Antonucci llegaba al país tras un largo año afuera, por lo que el timing para ambos era inmejorable. Así fue cómo empezaron a intercambiarse maquetas con el único objetivo de producir música, sin poner el foco en los shows en vivo o la comunicación en redes sociales, haciendo camino al andar y habitando el proceso de crear cada canción.

    Con esa energía de arranque el dúo formalizó su estreno bajo el nombre de Quintacolumna, estrenando su EP debut de mismo título en abril de 2022, con producción de ellos mismos y editado por el sello Segunda Fundación.

    El eje de este primer trabajo estuvo centrado “más en las sensaciones que busca generar que en el tecnicismo de la ejecución de cualquier instrumento”, según cuenta el dúo en conversación con Indie Hoy. Se valieron de técnicas más bien experimentales para reforzar el mood específico de cada tema, con una influencia más cercana a la escena de ambient local y menos relacionado con su pasado reciente como guitarrista en una banda.

    Luego de la salida, la dupla preparó la presentación en vivo que tuvo lugar en septiembre, en lo que fue un show que alcanzó una gran convocatoria y superó sus expectativas. Motivados por los resultados positivos que el proyecto mostraba, decidieron dar el paso de producir el material nuevo con alguien más. El elegido para la tarea fue Guido Moretti, también conocido como Moreu, productor que ha trabajado con artistas como Vera Spinetta, Coghlan, Panchito Villa y Paco Leiva, entre otros. El proceso que iba a contemplar la realización de apenas dos temas devino rápidamente en el proyecto de un disco.

    Quintacolumna.
    Quintacolumna. Foto: Ariel Bocco.

    Es también en ese punto donde Antonucci, también a cargo de su propio proyecto solista y del dúo Desperté Siendo Otro, decidió abrirse de Quintacolumna, sin abandonar el proyecto pero desvinculándose de la producción artística. De esta forma, es Patricio quien queda bajo la mayor parte del control, aunque explica que la participación de su compañero como vocalista y consejero permanente no es para nada menor.

    A partir de esa decisión, los horizontes estéticos se abrieron para el ahora proyecto cuasi solista, con la posibilidad de ir incorporando invitados y posibilidades a gusto. Inspirado por la posibilidad de generar un colectivo artístico propio como el que dio lugar a Portishead y Massive Attack en la ciudad de Bristol, Patricio decidió hacer “un Frankenstein de participaciones”.

    Con este término, el compositor porteño se refiere a la aparición de otros músicos que aportaron su granito de arena a las nuevas producciones de Quintacolumna. Entre ellos se encuentran Ignacio Kater -de Los Subtítulos y Tobogán Andaluz-, Luciano Jaimes -de Explotados por Jaimes y su proyecto solista Jaimes- y Manuel Larisgoitia -también de Los Subtítulos, Tobogán Andaluz y Un Pasillo–. 

    Con beats ya virados hacia un sonido de naturaleza electrónica, el LP Traer del mañana es un nuevo paso para Quintacolumna, en el que se desprende de la ejecución de instrumentos eléctricos o acústicos, aunque tienen sus justas y dosificadas apariciones. En función de seguir incorporando sintetizadores y texturas, sumadas a una profunda búsqueda poética, el proyecto dio con un estilo de canción electrónica que puede pasar de una cadencia lenta y profunda hacia un ritmo ecléctico y luminoso.

    Dentro de los puntos más fuertes de esta nueva etapa, se pueden mencionar los singles que configuran una narrativa cerrada de por sí, “Salir del cuerpo” y “La vuelta al cuerpo”, en donde el estilo vocal de Guido Antonucci y su clima de minimalismo oscuro bien puede recordar a algunas piezas solistas de Thom Yorke o su aislado proyecto Atoms For Peace.

    Editado nuevamente por Segunda Fundación y con la sumatoria de Fuego Amigo Discos, este estreno del proyecto ahora comandado por Patricio Díaz sintetiza sin problemas la búsqueda más emotiva o sensorial del ambient con timbres y estructuras de la canción que oscilan entre el rock alternativo, la electrónica y el trip hop.

    Escuchá a Quintacolumna en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.