Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Quïto: Sonidos híbridos y ritmos ancestrales

    De Micaela Soquiransky15/10/2019

    En sus últimos años de secundario durante los 2000, Nicolás Roque trasnochó seguido. Cuando todos en su casa se iban a dormir, él se sentaba frente a la computadora y experimentaba con instrumentos digitales, sampleos y secuencias rítmicas. "El FL Studio fue lo primero que aprendí a usar y ahí arranqué," cuenta el músico cordobés. En esos desvelos adolescentes compuso sus primeros beats y se aventuró a hacer música "sin saber nada de teoría ni de armonía." Unos años después se instaló en Buenos Aires y se formó con profesores de piano, teoría clásica y trompeta, y estudió composición en el Instituto Sebastián Piana y en el Conservatorio Manuel de Falla.

    En 2015 encontró, casi de casualidad, el germen de su proyecto Quïto, con el que lleva editados el EP Roca y magia y un single titulado El mandinga. "En una juntada una amiga me mostró a King Coya y yo no lo podía creer, nunca había escuchado algo así. Ahí tuve una revelación. Empecé el proyecto porque quería hacer ese tipo de música," recuerda. Sin embargo, ubica su influencia más fuerte en la experiencia cotidiana, en las conversaciones con amigxs, los viajes en bondi, y ruidos e imágenes que son la materia prima de sus ideas musicales. "Siempre compongo a partir de algo que escucho o veo en cualquier lado, después intento traducirlo a música."

    Los temas de Quïto evocan paisajes oníricos, performances rituales e imágenes ancestrales. "Son sonidos que personalmente me gustan, que me hacen vibrar y siempre compuse desde ese punto de vista," cuenta Nicolás, y agrega que prefiere identificar su trabajo compositivo más con una suerte de alquimia sonora que con un proceso sistemático. En busca de texturas y sonoridades, el músico emprende una tarea artesanal de recolectar retazos de canciones preexistentes, fragmentos de entrevistas grabadas o audios de WhatsApp y luego los fusiona con ritmos andinos, bajos inmersivos y una variedad de sonidos digitales de lo más diversa. "Cuando bajo la idea a un demo trato de encontrar las congruencias armónicas y que todo suene lindo, puliendo los sonidos, los sampleos y demás," explica.

    Su primer disco fue producido íntegramente en su estudio casero y es una suerte de collage de géneros musicales y formas expresivas. Abre con un texto recitado al que se va incorporando de a poco el sonido de un sikus, sigue con unos instrumentales electrónicos con reminiscencias andinas, continúa con un canto sutil integrado a una base de trip hop, pasa por la chacarera y el valse, y culmina con un cóver cumbiero de "La dispute" de Yann Tiersen. En El mandinga, su trabajo más reciente, insiste en el crossover y combina la payada, la cumbia y el electropop.

    Aunque en una escucha ligera resulte casi automática la asociación con los artistas del sello ZZK, Quïto prefiere no encasillarse ni adscribirse a ningún modelo. "Me encanta decir que lo que hago es pop. No pienso que sea folclore electrónico o música electro andina, como me han dicho. Obviamente en el disco hay sonidos de instrumentos que se asocian, como el sikus o el bombo leguero, pero no me atrevería a decir que pertenece a esos géneros," declara el joven compositor, que actualmente se encuentra trabajando en su segundo EP titulado Kairos. "También me di cuenta que hay una forma en la que hago las cosas que así sale sin que yo lo busque. No sé si será algo como un estilo, pero sí una manera particular de sonar."

    Escuchá la música de Quïto en todas las plataformas de streaming.

    Música en Argentina Quïto
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.