Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Remi Wolf imagina una fiesta de funk, hyperpop y psicodelia californiana

    De Adriana González Olivo01/12/2021
    Remi Wolf
    Foto: Facebook de Remi Wolf

    Muchas teorías dicen que cada quien crea la realidad en la que desea vivir y, si eso es así, la de Remi Wolf es una historieta de una joven californiana que intenta encontrar su camino en el mundo musical. Pero que no por eso se cohíbe, sino todo lo contrario, se presenta a sí misma como su yo más auténtico. Desde que inició en el 2019 con un EP titulado I’m Allergic to Dogs!, no se ha detenido porque su pasión es explorar y explotar al máximo todo lo que tiene que decir, su manera de ver las cosas y su estética psicodélica.

    En octubre de este año publicó su primer álbum de estudio titulado Juno, que no solo es el nombre de la icónica película del 2005, sino el del perrito que forma parte del diseño de la portada, mostrándonos que es algo personal y divertido, no para tomarlo tan en serio (no es Adele). Su estilo es funky, llamativo y lleno de vida, con tintes de hyperpop.

    Desde "Liquor Store", todo es una lluvia de colores que simula un trip de LSD para esconder sus errores y defectos, como la ansiedad y adicciones que ha estado trabajando desde hace unos meses, un tema que se presenta en todo el LP en forma de metáforas para mostrar un antes y un después en su vida. Pero eso no es lo único recurrente: los miles de efectos de sonido en sus tracks para darnos contexto de lo que está hablando y entretenernos se vuelven una firma de la cantante.

    El álbum con una mezcla entre funk, pop y soul para resaltar la voz gruesa de Wolf, el instrumento principal que nunca pasa desapercibido. Ella rapea y canta buscando no aburrimos en ningún momento porque constantemente nos bombardea con texturas y detalles sonoros. Es un caos con detalles y capas que a veces se pierden en la saturación, al igual que su voz con autotune en "Buttermilk" y "Sally".

    Remi no es tímida para hablar de cualquier tema, incluso de sus relaciones íntimas, algo que desarrolla en otros tracks como "Sally" y "Volkiano". De esos momentos en los que cualquiera estaría enrollado en pijama à la Bridget Jones, ella saca anécdotas divertidas y chistes que asocia con referencias pop como nombres de famosos asesinos seriales o canciones de los Red Hot Chili Peppers.

    Juno se convierte en un disco que desarrolla memorias con las que cualquiera se puede sentir identificado —así tengas 18 o 32—, porque todos lo vivimos, lo estamos viviendo o lo haremos en el futuro. En cualquier situación podemos ser infantiles, perdernos de miles de cosas o sentir que estamos solos en este planeta. Es la mezcla entre una fiesta constante y vulnerabilidad que nos hacen sentir como si estuviéramos en la cuenta de Para ti de TikTok. Wolf es la artista que todos esperábamos porque logra conectar con nuestra manera de ser como jóvenes, con nuestros errores, miedos y éxitos. Cualquiera puede ser esa persona que ella narra y pasar de estar en el peor momento de sus vidas para convertirse en una estrella en lo que a uno más le apasiona.

    Mirá el video de "Street You Live On" a continuación y escuchá a Remi Wolf en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Música en Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    La canción que Frank Sinatra detestaba: "La peor que escuché en mi vida"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    Esta es la mejor serie de Netflix de la historia según especialistas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.