Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Rey Mapache: Monarcas del groove melancólico y patagónico

    La banda oriunda de Villa La Angostura quiere poner la escena musical neuquina en el mapa.
    De Juan Gabriel López19/03/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Rey Mapache
    Rey Mapache. Foto: Nora Lezano.

    Villa La Angostura es uno de los lugares más imponentes de la cordillera de los Andes. La localidad neuquina tiene fama mundial por sus bellos lagos y frondosos bosques, en los que se puede vacacionar durante toda época del año. Sin embargo, cuando el largo invierno patagónico arriba, la vida en Villa puede tornarse dificultosa y no tan romantizada por el foco del turista. Los jóvenes de allí se crían entre cuentos de hadas, cerros imponentes y lluvias interminables con fríos espesos. Rey Mapache, banda oriunda del sur, resume en su sonido la condensación de aquella particular forma de crianza montañesa.

    “Los climas lluviosos y fríos crearon canciones que buscan suscitar un poco de calidez”, comenta Juanse Campos, bajista de Rey Mapache, en conversación con Indie Hoy. La sonoridad de la banda, además de evocar aquello que el gris invierno quita, trae paisajes de lo más disímiles. Joaquín Brito, guitarrista, comenta: “Definir la música de Rey Mapache actualmente es un desafío. Es un sonido cálido y orgánico, con pasajes instrumentales, múltiples capas de guitarras reverberantes y sintetizadores”.

    La banda acumula ocho años de carrera, en los cuales han pasado por muchísimos paisajes sonoros y ambientales también. Luego de crecer en el sur neuquino, los integrantes de Rey Mapache cambiaron los bosques por el concreto y se mudaron a Buenos Aires, un desarraigo que se convirtió en un condimento fundamental a la hora de crear nueva música. Así es que la banda se forma en la ciudad y en 2018 publican su EP debut titulado Temporada uno.

    "Estábamos en plena ebullición de ideas, con un espíritu post adolescente que se tradujo en canciones eclécticas y apresuradas", recuerda Joaquín sobre ese primer trabajo. El resultado son cinco canciones que parten desde un rock estridente de letras cotidianas, pero también se hacen lugar para rapear y anticipar lo que será el groove más maduro de sus futuras canciones.

    “Hay algo del ritmo del día a día y del plano espacial que sin duda se cuela en la composición, en la energía a la hora de agarrar el instrumento y en las palabras a la hora de cantar alguna letra -cuenta el cantante y guitarrista Guillermo Meier sobre la influencia del contexto en el sonido de la banda-. Creo que no descubro nada diciendo que es muy distinto hacerlo en La Angostura o en Buenos Aires”.

    Tras una serie de singles a lo largo de los años, la banda llegó a Las partes, un EP de cinco canciones publicado sobre finales del 2023 y presentado en distintos escenarios a comienzos de este año. En el medio, la banda volvió a Neuquén desde donde buscaron madurar una sonoridad que terminó por definir la esencia de Rey Mapache. “Es algo más melancólico, de una época que no vivimos, pero llegó a nosotros por herencia musical”, resume Joaquín, mientras Meier lo describe como "un sonido más consistente, con algunos guiños a la música que crecimos escuchando, y tratando de acercarnos a algunas referencias más actuales”.

    Las primeras dos canciones del EP -"La presión" y "El eterno"- evocan esa sonoridad que está en los comienzos de la banda pero la presentación es más prolija, más fina, no tan estridente ni brillante. Después de introducirse en el estilo de la banda, vienen los guiños a la música de los 80 con "La voz" y "El oro"-, la primera desde las melodías y la segunda desde lo bailable. Para el cierre, la banda pega un salto y coquetea con los mantras propios del math rock, pasando por sonidos espaciales y arpegiados. 

    Este año, los Rey Mapache estarán viajando desde el sur neuquino a donde puedan a presentar el último EP, pero nunca renegarán de sus raíces. Sobre el hecho de pertenecer a dicha provincia, Joaquín y Juan coinciden: “Neuquén es compromiso, genera en las personas una fuerte identificación, tanto en los nativos como en los que se van a vivir a la provincia. Somos la única provincia en la que todos nos sabemos, coreamos y agitamos el himno. Ya tenemos una unión musical por ahí y a eso le podemos sumar que la escena neuquina está en uno de sus mejores momentos”.

    Escuchá a Rey Mapache en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music, Tidal).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    The Rolling Stones

    Etapa por etapa: Todos los cambios de formación que tuvo The Rolling Stones

    28/05/2025
    Gene Simmons

    Gene Simmons elige al mejor frontman de todos los tiempos: "El definitivo"

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.