Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Ricci Nostra quiere desligarse de las ataduras en su nuevo disco: La maldición del amarre

    De Lisandro Machado04/10/2021
    Ricci Nostra
    Foto: Facebook de Ricci Nostra

    Aunque no ejerce, Santiago Cayrol es diseñador industrial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, sede Mar del Plata, pero su interés siempre fue la música. "Las bandas que armamos en Mardel no tenían mucha movida porque justo agarré la época post Cromañón y además no había mucha cultura emergente”, cuenta. Pero en un viaje con su ukelele por Sudamérica vio que despertaba interés en sus ocasionales públicos; una réplica en Alicante, España, lo convenció de que fuera de su ciudad natal existían las posibilidades de su carrera soñada. El posterior fallecimiento de su padre fue el detonante final para irse a vivir a Barcelona. "La vida es corta y quería hacer lo que me gustaba, entonces ahí me empecé a soltar más y a permitirme", recuerda de ese momento.

    En Barcelona nació Ricci Nostra, su versión proyecto solista. Al principio, se presentaba en bares haciendo covers y transformado en playlist, según comenta él mismo, pero con el tiempo un compañero lo convenció de empezar a grabar sus primeros temas. Aunque esa grabación no prosperó, sí le abrió el camino a empezar a buscar estudios y de otro grupo de amigos surgió un formato de banda, con el que seleccionó algunos temas y eso dio origen a Jinete de conejos, su primer disco de 2019. De aquel álbum, rememora que “era más introspectivo y más bajonero por el momento del viaje y de mi padre”. En medio del camino de desarrollo posterior del álbum vino la pandemia y con ella, nuevas composiciones e intenciones de grabar un segundo álbum, que el pasado 17 de septiembre vio la luz bajo el título La maldición del amarre. 

    Musicalmente, a Ricci Nostra se lo puede encontrar en muchos aspectos. Él mismo dice que le encanta Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta y que en el momento de la composición estaba metido con Ceramic Animal, Arcade Fire y Vampire Weekend, pero que además es fanático de AC/DC desde chico. Toda esa mezcla de colores encuentra matices en el recorrido de este álbum, que por momentos parece que va a recibir un coro de Cerati, como en "Soltémonos", pero que en otros va con instrumentos fuertes al frente con mucho colorido. A la variedad de matices la podríamos llamar pop alternativo, pero el cóctel también incluye rock e incluso sonidos electrónicos, conectando así décadas y décadas de música con lo más actual. Al escuchar uno por uno los temas, esas influencias afloran combinadas con una melancolía que estaba más presente en el primer disco pero que no deja de estar presente en este nuevo material.

    En cuanto a letras, el concepto aglutina todo lo nuevo. "Están todos esos peros de la tía vieja que te come la oreja, la tía Marta es la maldición del amarre”, dice, aunque también confiesa que hay una obsesión con el mar que siempre está presente en sus líricas. “El orden que llevan las canciones cuenta una historia que se ve bastante clara y la crítica a esto de la sociedad es esto del amarrar, del agarrar, de cuantas ataduras tenemos que no nos permiten ciertas cosas”, define Cayrol. Como conclusión, el mensaje para los oyentes es “despertate”. 

    Escuchá La maldición del amarre en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Miranda! lanza nueva versión de "Extraño" con Santiago Motorizado
    Miranda! presenta nueva versión de "Extraño" con Santiago Motorizado
    Fede Cabral horizontal
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Lichi. Foto: Juan Curto
    Lichi: “La psicodelia consiste en entender el mundo desde otras perspectivas”
    Soda Stereo vuelve con un show único: Fecha, lugar y entradas
    Soda Stereo vuelve con un show único: Fecha, lugar y entradas
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    9 discos que salieron hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Roger Waters arremete de nuevo contra Thom Yorke: "Me parece desagradable"
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"
    Las 4 películas que están dominando HBO Max
    31 Minutos presentó un Tiny Desk Concert lleno de guiños culturales y sátira
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.