Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Samples nostálgicos de vinilos viejos: Conocé a Las Hermanas

    De Eduardo Santos Galeano23/06/2017

    A pesar que de entrada pueda sonar un poco confuso, Las Hermanas no son un par de señoras sino todo un laboratorio de samples y beats derretidores manejado por una sola persona. Él, bogotano, artista visual y juicioso digger de viejas joyas editadas en pasta negra, es Diego Cuellar (antes conocido como Mc Perro). Su proyecto apareció en escena con algunos lanzamientos misteriosos subidos a internet, editados en cassette y publicados a lo largo del 2014: Las Hermanas I y II. Ese fue el comienzo de Las Hermanas, una propuesta inspirada en personajes como J Dilla y basada en el sampling de viejos vinilos olvidados de los sesenta y setenta que podrían estar guardados en algún cajón en la casa de tu abuela o siendo ofrecidos en la calle por unos pocos pesos.

    Y es justo gracias a la magia de acetatos gastados y la reivindicación de conocidos artistas de la balada romántica (conocida como “música para planchar” en Colombia) como Raphael, Camilo Sesto o Roberto Carlos, que los samples que rescata para sus producciones tienen ese sentido psicodélico, melancólico y frío, como la ciudad de donde provienen. Una propuesta que además se aprovecha de las bases de hip hop y el estallido del noise para meterse realmente en un experimento delirante, apto para la pista de baile y por sobre todas las cosas, original.

    Gracias a ese sonido ácido, Las Hermanas aterrizó en el Sónar Barcelona el año pasado junto a artistas como Fatboy Slim y Skepta e hizo parte de su edición 2015. Todo esto, claro, convirtiéndose en el camino en un un fijo de las noches bogotanas donde sus presentaciones también son conocidas gracias al trance visual que proponen. Actualmente, este reservado arquitecto de samples anda trabajando en INDIO, el colectivo que tiene junto a otros beatmakers colombianos y en abril publicó No Amanece, su último EP y el sucesor de su primer LP Nadie jamás ha visto una calavera triste de finales del 2016.

    Escuchalo un rato y bienvenido al trance.

    Las Hermanas música colombia No Amanece
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.