Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Santi Muk es un trotamundos de la canción

    De Lisandro Machado25/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    santi muk
    Foto: Gentileza del artista

    A Santiago Mukdise lo caracteriza el movimiento. Nació en Buenos Aires, de muy chico se fue a vivir a Termas de Río Hondo en Santiago del Estero, y luego también residió en Tucumán, Córdoba, Berlín, Barcelona y finalmente otra vez la Capital. En ese tramo, fue forjando su identidad musical que se puede rastrear en sus primeros singles como Santi Muk que iniciaron en 2019 con “Mañana quizás“.

    En paralelo con este recorrido, sus inicios en la música se centraron en el bombo. “Hay muchas peñas, mucho folklore todo el tiempo, y de chico me gustaba tocar así que me regalaron un bombo -recuerda en conversación con Indie Hoy-. A lo largo de mi vida fui escuchando un montón de música, me gusta mucho la música en inglés, pero de repente salía con una guaracha santiagueña”. Esa versatilidad de estilos escuchados y de espacios habitados se mostraron en sus canciones, que de a poco pasaron de guitarras folk a bossa novas, de sonidos con sangre folklórica a pop rock con aires de Brasil.

    De todas formas, a sus canciones las une una raíz guitarrera. “Muchas de mis canciones nacen así, con la guitarra y cantando”, reafirma el músico. Y esa es la base también para que canciones como “Cábala” tengan su versión “+chill”, despojada de su colchón musical. Ahí, el bossa se transforma en un fogón.

    Esa visión musical se completa con letras melosas. De hecho, una de sus máximas influencias, según cuenta, es Ed Sheeran. “Es muy meloso y siento que se me metió un poco eso, esa melosidad a la hora de escribir -admite-. Me pasó de intentar escribir de otra cosa, de escribir cosas más cool y no me salían. Escribía cosas pero yo no me sentía reflejado en lo que estaba diciendo, entonces decidí aceptar que soy un meloso y empoderarme para jugar con esto”.

    Su último tema se titula “Notas” y engloba ese concepto. Se trata de un bolero -el primero que graba en su discografía- que explora los altos y bajos de las relaciones. Sobre su composición, cuenta que cuando se mudó a Barcelona, mientras esperaba los papeles de la ciudadanía, se propuso componer mucho y en eso escuchó una charla TEDx de Jorge Drexler sobre la composición en décimas. En ese intento nació esa canción, que quedó inconclusa mucho tiempo. “Dije ‘listo, vamos a seguir con lo que la canción me está pidiendo en el momento’”, cuenta, y así se convirtió en su tema más corto.

    Aunque la pandemia lo frenó en algunos shows, en su haber Muk cuenta con giras por Europa y México. La primera como resultado de su tiempo viviendo en ciudades europeas, y la segunda junto a su pareja y que derivó en varios shows agotados. “En Mexico fue increíble el recibimiento -cuenta-. De repente pasé de nunca haber tocado allá, a presentarme en una sala donde éramos 40 personas, para mí fue increíble. Empecé a cantar y se sabían todas las canciones, fue como ‘Amigo, ¿qué está pasando?’”.

    Santi Muk se presenta el sábado 27 de mayo a las 20 h en Niceto Club (Av. Niceto Vega 5510, CABA), entradas disponibles a través de Passline. Escuchá “Notas” en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.