Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Sebastián Volco: Canciones del pasado que advierten sobre el futuro

    De Milly Vázquez12/02/2020
    Foto: Matías Musa
    Foto: Matías Musa

    Sebastián Volco es un músico reconocido por su faceta como compositor y multi instrumentista (es pianista, bajista, guitarrista y cantante). Radicado en Francia, el músico argentino está de regreso en Buenos Aires para presentar su proyecto The Volco Experience, el viernes 14 de febrero en el escenario de Hasta Trilce.

    El músico le imprime un tono futurista a sus composiciones, sin dejar de visitar el acervo musical contenido en la memoria. Como si lo que va a venir ya estuviera contenido en el germen de las músicas que ya conocemos. O como si quisiera prevenir a la humanidad de alguna catástrofe, la música de Volco es un experimento de sensaciones que advierten sobre lo inminente, aportando una reflexión sobre la realidad y también imaginando otros mundos.

    Su nuevo álbum, Civilización demonio, se centra en el milagro de la vida y el misterio de la existencia en contraposición a la oscuridad y estupidez del ser humano que parece acelerar cada día más su carrera hacia el abismo, sin retorno. Lo acompañan en esta aventura Fernando Samalea en batería y el Pájaro Canzani en la grabación y algunas percusiones y bajos.

    Entre sus numerosos proyectos también se encuentra el dúo Volco & Gignoli, junto al bandoneonista Pablo Gignoli (ex miembro de la Orquesta Típica Fernández Fierro), con el que gira por Europa y está por editar su segundo álbum de tango electroacústico. Volco fue también co-creador de La Orquesta Metafísica junto a Sebastián Rosenfeldt. Su otro álbum instrumental por editarse, antes de fin de año, está conformado por composiciones en el estilo de su orquesta pero con una producción e instrumentación "menos world music y más rockera, electrónica y psicodélica," y cuenta con la colaboración del baterista Silvio Ottolini.

    Volco nos cuenta sobre el elemento constante en todos sus trabajos: "Pienso que la música es algo divino y tiene la capacidad de conectarnos con algo superior que trasciende nuestras vidas mundanas. Las composiciones que escribí que más me representan son las que transmiten un misterio y cierta intención de elevación. Al mismo tiempo, la realidad dura y absurda de la humanidad está presente en mis trabajos. Y el sentido del humor, ya que sin sentido del humor sería ridículo ponerse a hablar del misterio de la existencia."

    Esta visión aparece reflejada en la canción "Sálvese quien pueda" y su video hecho con imágenes de películas de los años veinte como El gabinete del Dr. Caligari, Nosferatu y El fantasma de la ópera. La inspiración detrás de esta pieza, en palabras de Volco, es la manera en que "las sociedades modernas nos empujan a robotizarnos y a endurecernos de tal manera que ya nadie registra el hundimiento colectivo de la humanidad."

    En su reencuentro con el público argentino, lo acompañará un dream team compuesto por amigos y colegas de diferentes universos. Estará la bajista y cantautora Pat Coria, maestra del pop electrónico; Fernando Samalea en la batería, exponente del rock argentino; y Mariano Malamud en la viola. Además habrá algunos invitados como Michelle Bliman y Salvet. "Es una seguridad total de que la música va a elevarse con calidad," agrega Volco, "Tengo unas ganas inmensas de reencontrarme con colegas, amigos y seguidores desde el escenario y regalarles toda la música en la que estuve trabajando estos años fuera del país."

    Sebastián Volco presenta The Volco Experience este viernes 14 de febrero en Hasta Trilce (Maza 177, CABA), entradas disponibles a través del sitio de Hasta Trilce.

    La Orquesta Metafísica Música en Argentina Sebastián Volco
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.