Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Son Rompe Pera: Marimbas y garage punk desde México

    De Laura Camargo06/11/2019
    Foto: Ana Fuentes
    Foto: Ana Fuentes

    Son Rompe Pera es una agrupación mexicana gestada en los suburbios del D.F. por los hermanos Jesús Ángel y Alan Gama (conocidos también como Kacho y Mongo). Desde edad muy temprana aprendieron a tocar la marimba, tradición que heredaron de su padre, Batuco. Pero al llegar a la adolescencia, ambos decidieron alejarse de esos sonidos y entregarse a la rebeldía del punk, el rockabilly y el ska en sus primeras bandas de rock en compañía de amigos.

    Años más tarde consiguieron reconciliarse con la música que hicieron durante su crianza junto a su progenitor y en 2017 conformaron Son Rompe Pera, una propuesta de impronta garage-cumbia-marimba-punk, bastante única en su estilo. La banda no solo toca clásicos de la música popular mexicana, peruana y colombiana, sino que también está desarrollando su propio repertorio. En la actualidad, se encuentra conformada por cinco integrantes que tocan conga, guitarra, percusión, bajo, güiro, y batería.

    Su misión parece ser la de amalgamar el espíritu urbano con lo ancestral; de combinar la algarabía de las ciudades del siglo XXI con la herencia de cientos de años de mestizaje. A través de un comunicado, Kacho y Mongo definieron la bases de este grupo con las siguientes palabras: "La música y las calles están en nuestra sangre. Encontramos los mercados inundados de música folclórica vieja y olvidada, así que desde chicos decidimos llevar la marimba con nosotros y crear este proyecto musical desde nuestras propias raíces."

    Pese a su corta trayectoria, esta banda ya fue invitada a realizar una gira por Chile y ha captado la atención de artistas consagrados de la región como Café Tacvba, Celso Piña, Fidel Nadal y el cantante Aldo Asenjo, alias El Macha. De hecho, este último incorporó a los músicos mexicanos en sus tres agrupaciones: Chico Trujillo, Bloque Depresivo y La Floripondio.

    Son Rompe Pera ya tiene grandes planes para 2020. El más importante de ellos es la salida de Batuco, disco dedicado a la memoria de su fallecido padre. El álbum se estrenará el próximo 28 de febrero a través de AYA Records, subsello de ZZK. Mientras podés escuchar su música en plataformas de streaming.

    AYA Records Música en México Son Rompe Pera
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.