Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Spirit of the Beehive convierte la paranoia en canciones noise

    De Juampa Barbero23/06/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Spirit of the Beehive
    Spirit of the Beehive - Foto: Peggy Fioretti

    Spirit of the Beehive es una banda estadounidense originaria de Filadelfia que, desde su formación en 2014, se ganó un lugar en la escena musical de su ciudad con una impronta psicodélica que fusiona rock alternativo, indie rock, dream pop y música experimental. Si bien con el correr de los años sus integrantes fueron variando, actualmente está conformada por sus dos cantantes fundadores, Zack Schwartz -también guitarrista- y Rivka Ravede -también bajista-, y la reciente incorpración de Corey Eichlin -multiinstrumentista-.

    El nombre del grupo alude a la película de 1973 dirigida por el realizador español Victor Érice. En 2014 irrumpieron en el circuito underground con su álbum debut homónimo, un conjunto de once tracks que aborda la melancolía esencial del sonido emocore con la crudeza vertiginosa del noise rock. En su punto de partida, Spirit of the Beehive encontró el equilibrio necesario entre la tristeza y el caos para plasmarlo en melodías desconcertantes que llamaron la atención de algunos sellos norteamericanos como Ranch Records e Ice Age. Aprovechando el visto bueno de ambas partes continuaron acrecentando su popularidad con un EP demoledor titulado You Are Arrived (But You’ve Been Cheated) (2016).

    Esas seis canciones le sirvieron al grupo para demostrar que lo que menos les interesaba era estancarse. Ya no sonaban parecido al debut: la evolución sonora construyó un puente directo al sucesor Pleasure Suck (2017), publicado a través de Tiny Engines. Arrastrando tintes post-punk y shoegaze, el segundo LP evidenció la versatilidad del proyecto: una obra híbrida que pasa de sonoridades ensoñadoras y ambientales a momentos incendiarios sin perder la gracia estilística. Matices acústicos y susurros escalofriantes convergen a la perfección con shocks de distorsión y nerviosismo vocal.

    https://www.youtube.com/watch?v=-ADhXCpanNg

    Un año después, todavía como quinteto, publicaron Hypnic Jerks con el mismo sello discográfico. Y otra vez optaron por tomar distancia de lo ya hecho. Cada disco de Spirit of the Beehive da un paso adelante con los brazos cargados de elementos significativos para restaurar y pulir. En la tercera entrega, Ricka Ravede toma mucho más protagonismo al aportar la frescura anhelada por el germen camaleónico que los caracteriza. Sus intervenciones despliegan la elegancia interpretativa y atraviesa muros de ruido de una forma fluida y magnética: se aleja y queremos ir tras ella, se acerca y nos da escalofríos. Hypnic Jerks es lisérgico sin ser abstracto y desazonado como dueño de un carácter volcánico.

    A principios del pasado abril, Spirit of the Beehive, ya en formato trío, dio otro salto cualitativo en marcha de su transformación con Entertainment, Death (2021). Un disco ecléctico y desorbitante que despliega un vendaval sónico que arrasa con todo lo que se interponga a su paso. Canciones como "There’s Nothing You Can’t Do", “The Server Is Immersed” y “Entertainment” enfrentan al oyente con un abismo alucinatorio en donde la cadencia succiona con un ímpetu voraz. La articulación de las voces recrea una conversación narcótica y delirante entre ángeles y demonios que induce a un estado de trance absoluto. Otros de los momentos más relevantes del álbum son “Wrong Circle”, “Give Up Your Life” y “Rapid & Complete Recovery”, piezas electrizantes en las cuales la vorágine emocional se mimetiza con el temperamento instrumental a través de las letras que denotan la disconformidad permanente aun cuando la tensión pende de un hilo.

    Mirá el video de “Entertainment” a continuación y escuchá a Spirit of the Beehive en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Música en Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.