Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Sptfff parodia a Bad Bunny en "El trap del #HombrePromedio"

    De Laura Camargo07/11/2018

    Al igual que el reguetón, el trap parece haber llegado para quedarse. De lo que suelen hablar sus canciones es bastante predecible: aventuras nocturnas con múltiples mujeres, el estilo de vida millonario que pueden llevar sus intérpretes ahora que son estrellas y otras situaciones que demuestran su gran poder masculino. No obstante, es obvio que personajes como Bad Bunny ostentan un estatus privilegiado y poco común. Es por ello que cuando Alvin Schutmaat, popular músico y Youtuber colombiano, decidió hacer una canción de trap sobre la vida cotidiana del hombre promedio bajo el seudónimo de Sptfff, las redes sociales prestaron mucha atención a su graciosa y astuta crítica a la industria musical actual.

    "El trap del #HombrePromedio" consiguió entonces interpelar a muchos que, por ejemplo, cuando llega el fin de semana en lugar de salir de joda pasan la noche mirando Netflix en casa. A pocas semanas de haber sido publicado, este tema y su divertido video cuentan con casi 500.000 reproducciones en YouTube.

    Tuvimos la oportunidad de conversar con Alvin sobre dicha pieza y esto nos comentó sobre su proceso creativo:

    "Tardé más tiempo escribiendo la letra que haciendo la música. Fue más o menos una semana en la que estuve escuchando Trap latino de la manera más masoquista posible para encontrar inspiración. Desde el punto de la producción musical no fue fácil, pero tampoco fue particularmente difícil. Mi intención fue agarrar la parte musical con respeto y tratar de hacerla bien, aunque tampoco me esforcé mucho (no creo que los músicos a los que estaba copiando se esfuercen demasiado tampoco). El plan fue tomar varios clichés de la música urbana y exagerarlos. Y, tal como en la mayoría de canciones de trap, solo usé herramientas digitales".

    No obstante, uno de los elementos más cómicos del track es la inclusión del canto de un gallo con autotune. Sobre tal recurso, Schutmaat señaló:

    "Caí en cuenta de lo horrible que cantan muchos de estos artistas urbanos, realmente no cantan; solo dicen cosas y luego las afinan con autotune. Podríamos hacer lo mismo con una vaca haciendo “mu” o con un perro aullando. Pero me pareció que el animal más gracioso era un gallo. Así que busqué en YouTube videos de gallos y les puse autotune para que formen parte de la canción".

    En cuanto al formato de la mayoría de sus clips en YouTube, Alvin reconoce que los video-ensayos le parecen un medio ideal para transmitir ideas en la actualidad y lamenta el hecho de que no sean tan populares en Latinoamérica. Al ser consultado por otros creadores de contenidos que estén haciendo humor con géneros urbanos, como el reguetón o el trap, él recomendó: "El Trap del Terraplanismo" de Jaime Altozano (que es un conocedor musical) junto a Quantum Fracture y CdeCiencia (que son divulgadores de ciencia). También "Velaske yo soi guapa?", que es un trap que habla sobre la pintura Las Meninas de Velásquez.

    De cualquier modo, "El trap del #HombrePromedio" ha alcanzado una trascendencia en internet e incluso artistas icónicos de la región como Aterciopelados se han declarado seguidores de este particular comediante. Alvin afirma que seguirá sacando canciones como Sptfff, tratando "llevar la música urbana a un nuevo nivel". De hecho, sabemos que hace poco publicó todo un álbum de reguetón avant-garde, titulado VOL. 1,  que tiene más de 350.000 reproducciones en Bandcamp y que se puede escuchar a continuación.

    Alvin Schutmaat Bad Bunny El trap del Hombre Promedio Música en Colombia Sptfff
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.