Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Steve Voser, el cantautor que mueve y muda el corazón

    De Lisandro Machado19/01/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Steve Voser
    Steve Voser - Foto: Félix Busso

    En las nuevas generaciones se habla mucho del ciudadano del mundo, aquel inconformista que muda su domicilio en base a sus necesidades y gustos momentáneos. También existen los que buscan su lugar, quizás a kilómetros de su ciudad de nacimiento. Steve Voser es un artista que en su carta de presentación encuentra esta segunda parte desarrollada.

    Hijo de un padre suizo y una madre austríaca, nació en Zúrich y a los 8 años se mudó con su familia a Australia, donde después de recorrer el país en un motorhome durante 6 meses se radicó con ellos en la ciudad de Melbourne. Allí, se formó tanto educativa como musicalmente, hasta que una vez recibido de periodista y tras una pasantía en Malasia de la mano de Al Jazeera, un amor lo trajo para Buenos Aires. Aunque esa relación terminó, Argentina se convirtió en su casa soñada y también en su base de operaciones para desarrollar una carrera musical.

    Aunque en su familia no hubo músicos, de chico en Suiza le gustaba jugar con una armónica y ya en Oceanía aprendió a tocar el piano. Así, entre aprendizaje del instrumento y escuchar el skate punk de NOFX y blink-182, aparecieron las primeras composiciones y también el bajo y la guitarra. Ya en Argentina, su música quedó para siempre inspirada en cantautores como Bob Dylan, José González y The Tallest Man on Earth. “Me volaba mucho la cabeza ver lo que se generaba con una persona con un instrumento, estaba muy enamorado de los cantautores”, cuenta en conversación con Indie Hoy.

    Luego de varios intentos de componer para un EP, en 2018 se decidió y publicó uno con su nombre, su primer material discográfico. “Para mí fue muy importante dejar de buscar una perfección inexistente y mostrarme con el EP”, afirma. Desde entonces, no paró de componer y sacar discos: Pale & Green en 2019, Hold Your Breath en 2020 y How Long Does It Take To Start Again? en 2022 son sus tres discos larga duración.

    Ese gen cantautor es el que define la música de Steve. En sus palabras, todo nace de él con su guitarra, y eso es lo que hace que sus discos tengan la posibilidad de despojar su colchón musical y aún mantener su formato de canción. Sin embargo, ese colchón le da una sensación ascendente a cada material. En su último álbum, se nota el proceso desde el primer EP hasta lo más reciente en esa vibra, como en la apertura de "Loco", y que va sumando condimentos en cada tema, siempre con un aire vintage que envuelve cada sonido.

    El efecto está logrado a través de una producción muy consciente que hace del estudio un instrumento más: el álbum fue grabado entre noviembre y diciembre de 2020 en cinta, y Steve dedicó también el tiempo suficiente para la mezcla y la postproducción. Además, el lanzamiento estuvo pensado para que pudiera ser presentado en vivo debido a que cuando estaba listo eran tiempos de plena prohibición de shows por la pandemia. El toque final lo da el hecho de que lo grabaron su novia y sus tres mejores amigos, “mi familia elegida porque no tengo familiares acá”, según cuenta. “Teníamos discos de referencia, muchos de Wilco y de Jeff Tweedy que tenían un feeling de que la gente laburó de una manera más relajada y pudo dedicarse a buscar un sonido o un arreglo particular”, define Steve, dándole cuerpo a que este disco es el más consciente de su carrera.

    Steve Voser
    Steve Voser - Foto: Félix Busso

    En cuanto a las letras, los títulos de los discos y su formación revelan rápidamente que el inglés es el protagonista principal, pero en cada álbum se cuela algún tema en español como el ya nombrado "Loco". Esto empezó a suceder a partir de que descubrir la música de artistas canónicos del rock argentino como Almendra, Andrés Calamaro y, sobre todo, Viejas Locas e Intoxicados. Así, ese combo se materializa en líricas que poetizan sobre sus experiencias y su forma de ver la vida, siempre apoyadas sobre esa música característica de cantautor que plantea. La destreza de Steve con las palabras también aparecen en su faceta como periodista, su oficio actual en Buenos Aires, donde se dedica a la rama canábica. Hoy la música es su principal ocupación, pero esta profesión muestra también lo ecléctico que puede llegar a ser. Ese material, así como un premiado documental grabado durante su pasantía en Al Jazeera, están disponibles también a lo largo de Internet.

    Si bien el disco ya fue presentado en 2022 en el escenario del Club Cultural Matienzo, el fin de año encontró a Steve recorriendo bares con su guitarra acústica, remontando a ese origen de las canciones. Luego de un enero más retirado, febrero continuará encontrándolo en ese formato.

    Escuchá a Steve Voser en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.